La ‘Bitácora’ es propiamente la parte dedicada de Biblia y Tradición a la actividad de ‘bloggear’. Es esta sección se reportan noticias relacionadas con el catolicismo y el aborto principalmente, aunque esto no impide incluir muchos otros temas de interés general. Otra finalidad de esta sección es informar acerca de las novedades y actualizaciones de las secciones fijas de Biblia y Tradición.
El México consciente grita desolado con fosas, tumbas y más de 220 mil muertes de Covid con base en datos recientes del Inegi, muchas evitables; con caída del PIB del 8.5 %, la peor desde 1932, evitable en mucho de haber habido estrategia responsable; con una desigualdad brutal que tiene a millones de hogares sin agua ni leche en plena pandemia, solo con mendrugos si acaso.
Título: 2008, Manuel Zelaya, el otro dictador del Foro de Sao Paulo destituido por el pueblo hondureño
Autor: Alejandro Peña Esclusa
Texto que corresponde al capítulo 8 (La OEA se abalanza contra el pueblo hondureño) -incluído parte del apéndice- del libro de Alejandro Peña Esclusa, «El Foro de Sao Paulo. Una amenaza continental». Énfasis añadidos.
☧
☧
La OEA se abalanza contra el pueblo hondureño
Uno de los episodios más repugnantes de la historia reciente es la feroz agresión de la OEA en contra del pueblo hondureño, por haber defendido su Constitución y sus preceptos democráticos.
La crisis que provocó la destitución del ex presidente Manuel Zelaya era más que previsible. Comenzó un año antes, el 25 de agosto de 2008, cuando el mandatario hondureño decidió adherir su país al ALBA.
Comentarios desactivados en El Foro de Sao Paulo nunca pierde, y cuando pierde, arrebata: 2008, Manuel Zelaya, el otro dictador del FSP destituido por el pueblo hondureño
El presente artículo es un intento de dar una explicación filosófica al fascismo, es decir, de explicar (aclarar y distinguir) la Idea de fascismo, si es que éste existe como Idea. Así pues, estamos ante un intento de una filosofía de la historia del fascismo, que, obviamente, para su desarrollo requeriría no ya un libro sino bibliotecas. Esto implica que el fascismo «a secas» no puede ser explicado por las ciencias beta-operatorias, porque los análisis históricos, antropológicos, económicos y políticos no agotan el contenido del fascismo (por muy amplias que se presenten las distintas categorías, que por supuesto damos como necesarias pero no suficientes). Dicho de otro modo: vamos a estudiar al fascismo más allá de sus conceptualizaciones categoriales, vamos a intentar verlo como Idea filosófica.
La Lic. Patricia Raffelini, conductora invitada de este especial quien entrevista al Dr. Miguel Ayuso, Jurista, Filósofo, docente y catedrático escritor de La Política oficio del alma… escrito por él quien desarrolla esta ciencia o arte. Visiones variadas de esta ciencia.
Nota de B&T: Como con cualquier interpretación de terceros de una aparición mariana, se recomienda cautela y prudencia por parte de los católicos, recordando que N.S. Jesucristo nos pidió poner atención a las señales que preceden a su Parusía, mas no preocuparse demasiado por fechas concretas, pues en esencia debemos hacer lo mismo que todos los buenos cristianos han hecho en toda época, buscar primero la salvación de la propia alma. En este tema de las apariciones marianas, no compartimos ni seguimos la opinión al Prof. Galerón respecto a Medjugorje, quien considera que en sus inicios fue auténtico, para luego ser manipulado, nuestra posición es que es una falsa aparición que quiere apropiarse de las auténticas y darles una interpretación a favor de quienes quieren la ruina del orden cristiano.
☧
☧
El Prof. Damián Galerón habla acerca del Aviso que fue prometido por la santísima Virgen María durante las apariciones marianas de Garabandal, España. Uno de los acontecimientos que preceden al Aviso, según el testimonio de la Madre Nieves García, es «un sínodo importante o fuera de lo común», Damián Galerón interpreta que el reciente Sínodo de la Amazonia, con su carácter ya descaradamente apóstata, podría ser este sínodo precursor.
Paloma Hernández, mejor conocida como Fortunata y Jacinta en YouTube, realiza un excelente resumen de la situación actual en España, en donde se trata de impulsar una «Ley de Memoria Histórica» que quiere criminalizar el relato histórico mediante el mito de un «holocausto español», para blanquear las acciones del Partido Comunista de España y el PSOE durante la Guerra Civil de 1936 en España, y hundir, aún más, a los debilitados opositores, tildándolos de «franquistas», así como el de abrirles el camino a los independentismos y separatismos dentro de España, sin dejar atrás a la Ideología de Género. Leer más…
Comentarios desactivados en «Ley de memoria histórica y democrática del PSOE» por Paloma Hernández García
La cobardía de la Iglesia española, ante cualquier cosa que pueda molestar a Bergoglio y sus planes izquierdistas y del NOM, sigue siendo bochornosa.
Como siempre, los laicos (esos pocos pero valientes aguerridos y formados laicos fieles a Cristo y a la Tradición de la Iglesia) siguen dando la cara, frente a estos obispos cobardes y traidores.
En esta ocasión al ex Secretario de la Conferencia Episcopal Española, le «salió el tiro por la culata» y los laicos presentes en un acto en el que intentó censurar la valiente postura del historiador Javier Paredes, acabaron, hartos de nuestra jerarquía; abucheándole. El obispo Martínez Camino censura al historiador Javier Paredes y resulta abucheado. Así de claro. El exsecretario de la CEE aseguró que si los obispos no se han opuesto a la exhumación del Valle de los Caídos es para “no meterse en política”: Nuevo abucheo.
La contraofensiva de ese muerto viviente, el cual carga a sus espaldas más de cien millones de víctimas humanas en el mundo, el comunismo mundial, ahora atrae la atención en España, con su nueva puntada de tintes vengativos hacia la figura del general Francisco Franco, gobernante católico que los derrotó en su intentona de golpe de Estado a mediados del siglo XX, a quien ahora ¡quieren expulsarle de su sepulcro!, contra la voluntad de su familia y del prior de la Basílica de la Santa Cruz del Valle de los Caídos, pero con la vergonzosa tibieza del obispado español, y ahora con la complicidad de Jorge Bergoglio, ocupante de la Silla de Pedro de la Iglesia católica (sin mencionar la inexistente oposición política y subordinación de la «derecha» española). Leer más…
Comentarios desactivados en Infamia «socialista» y cobardía «derechista» en España en nombre de la democracia: la profanación de la tumba del General Francisco Franco
El prof. Damián Galerón habla acerca de la profecía de Daniel de los cuatro imperios, la cual está en conexión con la figura del Anticristo y el último imperio que asolará a la humanidad.
EL PATRIARCADO CATÓLICO BIZANTINO DICTA ANATEMA CONTRA 26 cardenales, 134 obispos y 99 sacerdotes por el Sínodo de la Amazonía.
EL PATRIARCADO CATÓLICO BIZANTINO toma las riendas frente a la Apostasía generalizada llevada a cabo por Bergoglio y los suyos, y manifestada de forma evidente en este Sínodo Diabólico Amazónico; y dictan Anatema contra toda esta gentuza eclesial.
Un sinónimo del término “anatema” es excomunión, maldición, exclusión del Cuerpo de Cristo, la Iglesia. Este castigo más severo es establecido por Dios mismo. Expresa la realidad espiritual que se aplica a los herejes que han abandonado el Evangelio de Cristo y el Espíritu de Cristo (Rm 8). En cambio, han recibido el espíritu de herejía y predican un antievangelio. Así se han excluido del Cuerpo Místico de Cristo y están en el camino a la perdición, a pesar de que ocupan los más altos cargos en la Iglesia.
El Lic. Alejandro Ponce Rivera es un abogado mexicano especializado en temas fiscales, con una amplia experiencia en este campo. En este vídeo nos explica cuál es la finalidad de la Guardia Nacional que ya está en las calles de nuestro país, ofreciéndonos además el análisis de las modificaciones a la Constitución que se han realizado para que lleven a cabo su nueva tarea: Reprimir al pueblo a favor de intereses internacionales encaminados a materializar el gobierno mundial. De acuerdo a este análisis del Lic. Ponce, la situación precaria de Venezuela ha sido totalmente intencional, con una finalidad idéntica a la que se quiere para México, y difícilmente este gobierno traidor a la Patria de Andrés Manuel López Obrador, junto a su Congreso traidor de senadores y diputados, dejarán el poder y se aferrarán como hoy se aferra Nicolás Maduro en Venezuela. Es tiempo de que los mexicanos tomemos conciencia de nuestra grave situación, y si no queremos que se nos imponga aun más los intereses que no son del pueblo de México, debemos abandonar la pasividad e ir de lleno a la acción política. Leer más…
Título: «El Foro de Sao Paulo. Una amenaza continental»
Autor: Alejandro Peña Esclusa
Libro publicado aquí exclusivamente para fines informativos. Notas y vídeos añadidos (B&T no comparte en su totalidad las posiciones políticas, opiniones y filiaciones de las personas que aparecen en los vídeos mostrados, mucho menos en las que representen una contradicción directa o indirecta al Magisterio de la Iglesia. Se recomienda precaución).
☧
☧
Este libro salió a la luz pública por primera vez en agosto de 2008, con el título El Foro de Sao Paulo contra Álvaro Uribe. Decidimos publicar una segunda edición ampliada y actualizada colocando un nuevo título, que fuese más indicativo de la amenaza que significa esa organización no sólo para Colombia sino para el resto de las naciones latinoamericanas. Dedicatoria Al valiente pueblo hondureño por defender su democracia con tanta firmeza y determinación frente a las presiones más abominables. Leer más…
Autor: Lágrimas en la lluvia (a modo de introducción se incluye un artículo periodístico de Juan Manuel de Prada)
☧
☧
En defensa de los toros.
DURANTE siglos, la execración de las corridas de toros, como la execración de la conquista de América, fue lugar común entre los promotores de la llamada «leyenda negra», que en esencia era propaganda anticatólica. A los promotores de la «leyenda negra» les gustaba pintar a Moctezuma y Atahualpa como bondadosos salvajes, aunque supiesen que en realidad arrancaban corazones palpitantes y bebían a morro sangre de la carótida de sus víctimas; pero lo que los promotores de la «leyenda negra» combatían, bajo el disfraz roussoniano, era la evangelización de América, que entre otras cosas sirvió para que los indios no compartieran el destino secular de esclavitud que los conquistadores protestantes asignaron a los negros del África. Del mismo modo, a los promotores de la «leyenda negra» les gustaba pintar al toro bravo como un animalito dulce que pastaba margaritas y madrigales en un prado, aunque supiesen que en realidad era un animal fiero y embestidor; pero lo que los promotores de la «leyenda negra» combatían, bajo el disfraz bucólico, era la subsistencia de una fiesta católica, «el espectáculo de un pueblo religioso acostumbrado por su sangre a pasearse con toda naturalidad entre el más acá y el Más Allá», que es como muy certeramente definió Agustín de Foxá las corridas de toros.
Los toros sólo son comprensibles desde el genio católico, que es el único capaz de concebir una religión donde cuerpo y alma vayan juntos de la mano, paseándose con toda naturalidad entre el más acá y el Más Allá. Las religiones paganas (religiones con cuerpo, pero sin alma) crean el deporte; las religiones espiritualistas (religiones con alma, pero sin cuerpo) crean el yoga: unas y otras huyen de la muerte como de un nublado, bien mediante el frenesí corpóreo, bien mediante la sublimación y la ataraxia. Pero la religión católica afronta la pujanza de la muerte con gallardía, porque cree en la resurrección de la carne; y por eso el genio católico se toma la muerte muy en serio, tan en serio que la expone a la luz del sol en su cruda realidad dramática -desnudo redondel de arena-, pero a la vez muy en broma, tan en broma que la viste de domingo -trajes de seda y lentejuelas, quiebros de percal-. Los toros son, en fin, una sencilla catequesis con música de clarines; y sólo puede disfrutarlos quien es católico, aun sin saberlo.
Y, del mismo modo que disfrutar plenamente de la fiesta de los toros sólo puede hacerlo un católico (aunque no sepa que lo es), perseguirla con saña y anhelar su prohibición sólo puede hacerlo un católico vuelto del revés. Al pagano o al espiritualista una corrida de toros le resulta ininteligible, tan ininteligible como al budista o al ateo le resulta el crucifijo que se expone en una pared; para revolverse furiosamente contra los toros, como para revolverse contra un crucifijo, hace falta odiar algo en lo que íntimamente crees, algo que íntimamente entiendes. Luego ese odio se puede disfrazar de coartadas ideológicas varias; y así, el que odia el crucifijo se envuelve en la coartada de la libertad religiosa ofendida, como el que odia los toros se envuelve en la coartada animalista. Ahora hay quienes, para contrarrestar ese odio disfrazado de coartadas ideológicas, defienden los toros recurriendo asimismo a la coartada ideológica, y nos recuerdan que los toros también les gustaban a Picasso o a Companys (quienes, a su pesar o sin saberlo, eran católicos); pero la defensa que de ahí salga será una adulteración de la fiesta nacional, y las plazas que sigan abiertas gracias a esa defensa serán -como anticipó Foxá- «estadios de cemento, con altavoces y alegres anuncios de naranjadas sobre la puerta del toril, por donde antes salía la Muerte». O sea, el antiguo rito de un pueblo acostumbrado a pasearse con toda naturalidad entre el más acá y el Más Allá convertido en un espectáculo en technicolor para horteras.
Los griegos no eran sodomitas: montajes homosexuales en clave de género, por el P. Javier Olivera Ravasi. Que los espartanos eran afeminados; que Alejandro Magno también; que en el Banquete de Platón se habla de ello y que acostarse con efebos era moneda corriente en la Grecia antigua… ¿Cuántas veces hemos oído hablar de este tema sin tener una respuesta adecuada según las fuentes históricas? Son tantas las veces que se nos ha golpeteado con esta cantinela dogmática que hasta uno podría plantearse: “si acaso fue así, ¿no debería volverse a practicar lo que aquellos sabios de la civilización occidental realizaban sin tapujos?”. Pues bien; acá está el punto y el caballo de Troya intelectual (nunca mejor cupo la expresión) que la ideología de género nos quiere hacer tragar para legitimar fenómenos decadentes de la vida moderna.
SOBRE la REPRODUCCIÓN del CONTENIDO de B&T: Se concede el permiso para reproducir, total o parcialmente, las traducciones originales de este blog, en otras páginas o blogs, con la condición de mencionar el origen del mismo, así como a su autor original y el nombre del traductor. El autor de B&T hace lo correspondiente al tomar material de otras páginas, sin excepción, y a pesar de no concordar totalmente con las ideas de otras webs o autores, creyendo que en esto reside un simple pero no despreciable acto de honestidad.
Título: Andrés Manuel López Obrador, ¿la esperanza de México?
Autor: Alejandro Villarreal
Los vídeos citados sólo se usan para apoyar el punto que se ha planteado en el texto, y no necesariamente se está de acuerdo con todo lo que expresan.
☧
☧
Es tiempo de elección a presidente de nuestro país, y como cada sexenio, no hay representación católica en los candidatos, a pesar de que el país es mayoritariamente católico, ¡vaya ironía!, es la misma oferta basura disfrazada de izquierda y «derecha», mientras que los medios masivos de comunicación nos quieren convencer de que el «ejercicio democrático» es lo que más nos conviene, es el nuevo viejo ídolo. Nos alientan a votar por lo que no queremos y por lo que no nos representa. Como cada sexenio, desde hace más de doce años, por tercera vez se lanza el Sr. Andrés Manuel López Obrador, el candidato populista que representa a la izquierda radical y que siempre se ha mostrado como «amigo» del pueblo, Leer más…
Muchos cristianos creen que celebran el nacimiento de Jesucristo, el 25 de diciembre, debido a que los Padres de la Iglesia se apropiaron de esa fecha, la cual correspondería a un festival pagano. No es que a muchos les importe esto, tan sólo a unos pocos grupos marginados del evangelismo americano quienes parecen pensar que esto haría de la Navidad un festival pagano en sí. Pero quizás es más interesante saber que la elección del 25 de diciembre fue el resultado de los intentos de los primeros cristianos para saber cuál fue la fecha de nacimiento de Jesús, fundamentado en cálculos calendáricos que no tuvieron nada que ver con festivales paganos.
En lugar de esto, fue el festival pagano del «Nacimiento del Sol Invicto», instituido por el Emperador romano Lucio Domicio Aureliano, el 25 de diciembre de 274 AD, el que intentó crear una alternativa pagana a la fecha que ya tenía mucho significado para los cristianos romanos. Así, el «origen pagano de la Navidad» es un mito sin sustancia histórica.
Un error
La idea de que esta fecha fue adoptada de los paganos se remonta a dos estudiosos de finales del siglo XVII y principios del XVIII. Paul Ernst Jablonski, un protestante alemán, deseó mostrar que la celebración del nacimiento de Jesucristo el 25 de diciembre fue una de muchas «paganizaciones» de la cristiandad que la Iglesia del siglo cuarto abrazó, como parte de «degeneraciones» que transformaron la cristiandad apostólica pura en el catolicismo. Dom Jean Hardouin, un monje benedictino, trató de mostrar que la Iglesia católica había adoptado festivales paganos con propósitos cristianos, sin paganizar el Evangelio.
En el calendario juliano, creado el 45 a.C. bajo Julio César, el solsticio de invierno tuvo lugar un 25 de diciembre, y por lo tanto, pareció obvio a Jablonski y Hardouin que ese día debió haber tenido algún significado para los paganos antes de que lo tuviera para los cristianos. Pero de hecho, esa fecha no tenía ningún significado religioso en las fiestas romanas paganas antes de la era aureliana, ni tampoco el culto al sol jugó un papel sobresaliente en la Roma anterior a este Emperador.
Existieron dos templos dedicados al sol en Roma, uno de los cuales celebraba su dedicación en la fiesta del 9 de agosto (el cual era mantenido por el clan que adoptó a Aureliano); el otro celebraba su dedicación en la fiesta del 28 de agosto. Sin embargo, ambos cultos se perdieron por negligencia hacia el siglo II, cuando los cultos orientales para el sol, como por ejemplo el Mitraísmo, comenzaron a ganar seguidores en Roma. Y en cualquier caso, ninguno de estos cultos, antiguo o nuevo, tenía festivales asociados con los solsticios o los equinoccios.
Fue de la siguiente manera que realmente ocurrieron las cosas: Aureliano, quien gobernó del 270 AD hasta su asesinato en 275 AD, fue hostil hacia el Cristianismo y es evidente que el haber promovido el establecimiento del festival del «Nacimiento del Sol Invicto» fue una maniobra que intentaba unificar los diversos cultos paganos vigentes en el Imperio Romano y que conmemoraban el «renacimiento» anual del sol. Él dirigió un imperio que parecía colapsar ante los malestares internos, rebeliones en las provincias, deterioro económico y repetidos ataques por parte de las tribus germanas del norte y del Imperio Persa por el oriente.
Al crear una fiesta nueva él intentaba «prolongar» la luz del día y poner un alto a la propagación de la oscuridad. El 25 de diciembre debía ser un símbolo de la esperanza por el «renacimiento» o el perpetuo rejuvenecimiento del Imperio Romano, lo cual resultaría de mantener la adoración a los dioses cuyo tutelaje (pensaban los romanos) había llevado a Roma a la grandeza y a dominar el mundo. Si esto también se oponía a la celebración cristiana, mucho mejor.
Un subproducto
Es verdad que las primeras evidencias de que los cristianos celebrasen el 25 de diciembre como la fecha del nacimiento del Señor vienen de una Roma posterior a la era de Aureliano, en 336 AD, pero hay pruebas, tanto del oriente griego como del occidente latino, que los cristianos intentaron deducir la fecha del nacimiento de Jesucristo mucho antes de que se celebrase litúrgicamente, incluso desde el segundo y tercer siglo. De hecho, estas pruebas indican que la atribución de la fecha del 25 de diciembre fue un subproducto en los intentos de determinar cuándo habría tenido lugar Su muerte y resurrección.
¿Cómo sucedió esto? Existe una contradicción aparente en la fecha de la muerte del Señor, como la ofrecen los Evangelios sinópticos y el Evangelio de Juan. Los sinópticos parecerían señalarla el día de la Pascua, después de que el Señor celebrase la Cena de Pascua, la noche anterior; mientras que Juan lo haría en la víspera de la Pascua, justo en el momento en que los corderos estarían siendo sacrificados en el Templo de Jerusalén para la fiesta que tendría lugar ese mismo día después del ocaso del sol.
El resolver esta cuestión involucra contestar a la pregunta de si la Última Cena del Señor fue realizada en la Cena de Pascua, o fue un banquete celebrado un día antes, lo cual no abundaremos aquí. Es suficiente decir que la Iglesia primitiva siguió el texto de Juan en lugar de los sinópticos, y así se creyó que la muerte de Jesucristo habría tenido lugar el 14 Nisán, según el calendario lunar judío. Por cierto, los estudiosos modernos están de acuerdo en que la muerte de Jesucristo habría tenido lugar el 30 o el 33 AD, ya que sólo durante estos dos años la víspera de la Pascua habría tenido lugar un viernes, y las posibilidades de la fecha son el 7 de abril del 30 o el 3 de abril del 33.
Nota de B&T: La Enciclopedia Católica dice al respecto: …sólo una contradicción aparente y que las diferentes afirmaciones pueden ser conciliadas. Puesto que los judíos calculaban sus fiestas y Sabbaths de puesta de sol a puesta de sol: así el Sabbath comenzaba después de la puesta de sol del viernes y terminaba con la puesta de sol del sábado. Este estilo es empleado por los Evangelios Sinópticos, mientras que San Juan, escribiendo unos veintiséis años después de la destrucción de Jerusalén, cuando la ley y las costumbres judías ya no prevalecían, puede muy bien haber usado el método romano de computar el tiempo de medianoche a medianoche. La palabra pascua no se aplica exclusivamente al cordero pascual de la víspera de la fiesta, sino que es usada en las Escrituras y en el Talmud en un sentido más amplio para la festividad completa, incluyendo el chagigah; cualquier impureza legal pudo haber sido purificada por las abluciones vespertinas; los juicios, e incluso las ejecuciones y muchos trabajos serviles, aunque prohibidos en el Sabbath, no estaban prohibidos en las fiestas (Núm. 28,16; Deut.16,23). La palabra parasceve puede significar la preparación para cualquier Sabbath y puede ser la designación común de cualquier viernes, y su relación con el cordero pascual no significa necesariamente la preparación para la Pascua sino el viernes del tiempo de Pascua y de ahí que ese Sabbath fuera un Sabbath muy solemne. Además parece bastante seguro que si San Juan pretendía dar una fecha diferente de la dada por los Sinópticos y sancionada por la costumbre de su propia Iglesia de Éfeso, lo habría dicho así expresamente. Otros aceptan la aparente afirmación de San Juan de que la Última Cena fue el 13 de Nisán e intentan conciliar esto con el relato de los Sinópticos. A esta categoría pertenecen Pablo de Burgos, Maldonado, Petau, Hardouin, Tillemont, y otros. San Pedro de Alejandría (P.G. XCII, 78) dice “ En los años anteriores Jesús había guardado la Pascua y comido el cordero pascual, pero el día antes de sufrir como el verdadero Cordero pascual, les enseñó a sus discípulos el misterio del tipo.” Otros dicen: Puesto que la Pascua, al caer ese año en viernes, se contaba como sabbath, los judíos, para evitar la inconveniencia de dos sabbaths seguidos, habían pospuesto la Pascua un día, y Jesús la celebró el día fijado por la Ley; otros creen que Jesús anticipó la celebración, sabiendo que en el tiempo apropiado estaría en la tumba.
Sin embargo, como la Iglesia primitiva se separo necesariamente del judaísmo, entró en un mundo con diferentes calendarios, y tuvo que idear su propio cálculo del tiempo para celebrar la Pasión del Señor, de una manera no menos importante que la que empleaban los cálculos rabínicos para la fecha de la Pascua. También, debido a que el calendario judío era lunar y consistía de doce meses de treinta días cada uno, y cada determinado año se tenía que agregar un treceavo mes por decreto del Sanedrín para mantenerlo en sincronización con los equinoccios y solsticios, así como para prevenir que las estaciones se manifestaran en meses que no les correspondían.
Aparte de la dificultad que los cristianos habrían tenido en seguir, o quizás incluso en estar informados con precisión, de la fecha de la Pascua en cualquier año dado, al seguir un calendario lunar diseñado por ellos mismos los habría puesto en desacuerdo tanto con judíos como con los paganos, y muy probablemente se habrían involucrado en interminables disputas al interior. El siglo segundo fue testigo de severas disputas acerca de si la fiesta de Pascha siempre debía caer en domingo o en cualquier otro día, dos días después de 14 Artemisios/Nisán, ante lo cual un calendario lunar propio habría agravado tales problemas.
Estas dificultades influyeron de distinta manera entre los cristianos de Grecia de la parte oriental del Imperio y entre los cristianos latinos de occidente. Los cristianos griegos parecían más interesados en encontrar una fecha equivalente a 14 Nisán por medio de su propio calendario solar, y ya que el Nisán fue el mes en el cual ocurrió el equinoccio de primavera, ellos escogieron el decimocuarto día de Artemisios, pues en dicho mes se manifestaba invariablemente el equinoccio de primavera en su calendario. Aproximadamente en el 300 A.D., el calendario griego fue sustituido por el calendario romano, y ya que las fechas de los comienzos y finales de los meses de esos dos sistemas no coincidían, 14 Artemisios se tomó como el 6 de abril.
En contraste, los cristianos de occidente del siglo segundo en Roma y el norte de África desearon establecer la fecha histórica en la cual N.S. Jesucristo murió. Por el tiempo de Tertuliano ya habían concluido que su muerte habría sucedido el viernes 25 de marzo del año 29. A lo cual he de señalar que es imposible, pues el 25 de marzo del año 29 no fue viernes y la víspera de Pascua de ese año no cayó en viernes, por lo cual no pudo ser el 25 de marzo, ni siquiera ese mes.
Una edad integral
De esta manera, en Oriente tenemos la fecha del 6 de abril y en Occidente el 25 de marzo. En este punto, debemos introducir una creencia que parece haber sido muy popular en el judaísmo del tiempo de Jesucristo, la cual, como tal, no se encuentra en la Biblia y ha pasado al olvido entre los cristianos. La idea es sobre la «edad integral» de los grandes profetas judíos: el día de la fecha de la muerte de los profetas de Israel coincide con el día de la fecha de su nacimiento, o mejor dicho, de su concepción.
Esta noción es un factor clave para comprender cómo algunos de los primeros cristianos llegaron a creer que el 25 de diciembre es la fecha del nacimiento de Jesucristo. Los primeros cristianos aplicaron esta idea a Jesús, de tal manera que el 25 de marzo y el 6 de abril no fueron sólo las supuestas fechas de la muerte de Jesucristo, sino de su concepción o nacimiento también. Existe poca evidencia de que algunos de los cristianos del siglo primero (y el segundo) pensaran que el 25 de marzo o el 6 de abril hayan sido las fechas probables de nacimiento de Jesucristo, pero en su lugar rápidamente se esparció la idea de que el 25 de marzo habría sido la fecha de la concepción de Jesucristo [Nota de B&T: lo cual tiene una gran relevancia en el Evangelio de San Lucas -I,26-38-, en la Anunciación del arcángel Gabriel, cuando el Espíritu Santo cubrió con su sombra a la Sma. Virgen María].
Es por esto que en esta fecha -25 de marzo- se conmemora casi universalmente entre los cristianos la Fiesta de la Anunciación, cuando el arcángel Gabriel llevó las buenas nuevas del Salvador a María, bajo cuyo consentimiento la Palabra eterna de Dios, Luz de Luz, Verdadero Dios, consustancial al Padre desde la eternidad, se encarnó en su vientre virginal. ¿Cuál es la duración típica del embarazo humano?, nueve meses. Agréguense nueve meses a la fecha 25 de marzo y llegaremos al 25 de diciembre; agréguense nueve meses a la fecha 6 de abril y llegaremos al 6 de enero. El 25 de diciembre es Navidad y el 6 de enero Epifanía.
La Navidad es una festividad con origen en la cristiandad de Occidente. En Constantinopla parece haberse introducido en el año 379 o 380. En un sermón de San Juan Crisóstomo, un reconocido asceta y predicador de ese tiempo, ya aparece esta festividad siendo celebrada por primera vez el 25 de diciembre de 386 en su natal Antioquía. Desde allí se esparció a la cristiandad de Oriente, siendo adoptada en Alejandría aproximadamente en 432 y en Jerusalén un siglo o poco más tarde. Los armenios fueron de los pocos, junto a otras iglesias cristianas, que jamás la adoptaron, y hasta la fecha celebran el nacimiento de Jesucristo, la visita de los magos de oriente y el bautismo, el 6 de enero.
Al mismo tiempo, las iglesias occidentales gradualmente adoptaron el 6 de enero como la fiesta de la Epifanía, por influencia de Oriente. Roma así lo hizo entre los años 366 y 394. Pero en Occidente la fiesta fue generalmente presentada como la conmemoración de la visita de los magos al Niño Jesús, y como tal, se convirtió en una fiesta importante, pero no la más importante, en oposición a lo que sucedió en Oriente, donde permaneció como la segunda festividad más importante del año eclesiástico, sólo después de la Pascua.
En Oriente, la Epifanía superó ampliamente a la Navidad en importancia. La razón es porque esta celebración conmemora el bautismo de Jesucristo en el Jordán y la ocasión en la cual se manifestó la voz del Padre y el descenso del Espíritu Santo por primera vez, ante hombres mortales, así como la manifestación de la divinidad del Cristo Encarnado y la Trinidad de Personas en un solo Dios.
Una fiesta cristiana
Es así que el 25 de diciembre es la fecha del nacimiento de Jesucristo sin deberle nada, absolutamente, a las influencias paganas que se practicaban paralelamente a la existencia de la Iglesia del tiempo de Constantino y aún después. Es totalmente improbable que haya sido la fecha real del nacimiento de Jesucristo, pero así se constituyó desde los esfuerzos de los primeros cristianos latinos por determinar la fecha histórica de la muerte de Jesucristo.
Y la fiesta pagana que el emperador Aureliano instituyó en esa fecha en el año 274 A.D., fue, no sólo un esfuerzo para utilizar el solsticio de invierno para realizar una maniobra política, sino también un intento de dar un sentido pagano a una fecha que ya tenía mucha importancia entre los cristianos de Roma. Los cristianos, a su vez, se volverían a apropiar de esa fecha conocida como «Nacimiento del Sol Invicto», para referirse a la ocasión del nacimiento de Jesucristo, quien es el Sol de Salvación o el Sol de Justicia.
SOBRE la REPRODUCCIÓN del CONTENIDO de B&T: Se concede el permiso para reproducir, total o parcialmente, las traducciones originales de este blog, en otras páginas o blogs, con la condición de mencionar el origen del mismo, así como a su autor original y el nombre del traductor. El autor de B&T hace lo correspondiente al tomar material de otras páginas, sin excepción, y a pesar de no concordar totalmente con las ideas de otras webs o autores, creyendo que en esto reside un simple pero no despreciable acto de honestidad.
☧
Comentarios desactivados en «Calculando la fecha de la Navidad. La historia detrás del 25 de diciembre» por William J. Tighe
SOBRE la REPRODUCCIÓN del CONTENIDO de B&T: Se concede el permiso para reproducir, total o parcialmente, las traducciones originales de este blog, en otras páginas o blogs, con la condición de mencionar el origen del mismo, así como a su autor original y el nombre del traductor. El autor de B&T hace lo correspondiente al tomar material de otras páginas, sin excepción, y a pesar de no concordar totalmente con las ideas de otras webs o autores, creyendo que en esto reside un simple pero no despreciable acto de honestidad.
☧
Comentarios desactivados en «»No lo conozco». Del Iscariotismo a la Apostasía» por el Dr. Antonio Caponnetto
SOBRE la REPRODUCCIÓN del CONTENIDO de B&T: Se concede el permiso para reproducir, total o parcialmente, las traducciones originales de este blog, en otras páginas o blogs, con la condición de mencionar el origen del mismo, así como a su autor original y el nombre del traductor. El autor de B&T hace lo correspondiente al tomar material de otras páginas, sin excepción, y a pesar de no concordar totalmente con las ideas de otras webs o autores, creyendo que en esto reside un simple pero no despreciable acto de honestidad.
SOBRE la REPRODUCCIÓN del CONTENIDO de B&T: Se concede el permiso para reproducir, total o parcialmente, las traducciones originales de este blog, en otras páginas o blogs, con la condición de mencionar el origen del mismo, así como a su autor original y el nombre del traductor. El autor de B&T hace lo correspondiente al tomar material de otras páginas, sin excepción, y a pesar de no concordar totalmente con las ideas de otras webs o autores, creyendo que en esto reside un simple pero no despreciable acto de honestidad.
☧
Comentarios desactivados en «Mafia de Cardenales contra la Iglesia y Benedicto XVI» por Un Café con Galat (fragmento)
SOBRE la REPRODUCCIÓN del CONTENIDO de B&T: Se concede el permiso para reproducir, total o parcialmente, las traducciones originales de este blog, en otras páginas o blogs, con la condición de mencionar el origen del mismo, así como a su autor original y el nombre del traductor. El autor de B&T hace lo correspondiente al tomar material de otras páginas, sin excepción, y a pesar de no concordar totalmente con las ideas de otras webs o autores, creyendo que en esto reside un simple pero no despreciable acto de honestidad.
☧
Comentarios desactivados en «La Francmasonería y el Sionismo en México». Entrevista al Dr. Juan Bosco Abascal
Título: ¡Todo ese oro y plata que se han robado… ¿los españoles en sus provincias de ultramar en América?!, ¡No, hoy día los canadienses y las mineras extranjeras!
Autor: Alejandro Villarreal -marzo de 2017-
☧
☧
¿Quién no ha escuchado ese cuento de «toda la plata que los españoles de la conquista de América se robaron o se llevaron de México» (y América en general –continente–)? Este es el «argumento» de batalla de todo aquel que quiere despertar un sentimiento dizque mexicano (o llanamente chovinista) para alguna causa política, y muy en particular de los grupos de izquierda que se han unido y han esparcido la leyenda negra antiespañola y antieclesiástica (generalmente no saben separar estos ámbitos).
Otra fuente (gabrielbernat.es) ofrece las siguientes cifras sobre el envío de oro y plata a España en el siglo XVI desde las provincias de ultramar. Respecto al oro habrían sido 153,561 kilos (153.6 toneladas) y respecto a la plata 7,439,138 kilos (7,439.1 toneladas).
Es cierto que España extrajo mucho oro y mucha plata de sus provincias y reinos de ultramar, ¡si, sus provincias y reinos!, es decir, España extraía estos tesoros en sus propias tierras, en las tierras que había conquistado, que había habitado, en las que había erigido virreinatos o gobiernos oficiales y cuya población indígena había evangelizado y con la cual se había mezclado y en donde había contruido ciudades que hoy todavía podemos admirar y gozar; ¿cuántos piratas, quiero decir, colonos ingleses y holandeses pueden decir esto de sus incursiones por América del norte? Un cálculo somero sobre las extracciones españolas de oro y plata en los Reinos de Ultramar en América dice que fueron unas 180 toneladas de oro y unas 16,000 toneladas de plata entre los años 1500 y 1650, es decir, durante 150 años (413 mil kilos por año de oro y 106.6 toneladas de plata por año). No cabe duda que por sí solas son cifras muy apantallantes, pero si hacemos la comparación de las extracciones actuales por parte de las empresas mineras, principalmente canadienses (y en menor proporción otros países), estas cifras palidecen y parecen un chiste, sobre todo porque la extracción española de los siglos XVI y XVII debe repartirse en 150 años, en cambio, la extracción de oro, por ejemplo, durante el año 2012 en México fue de 88.6 toneladas, y en cuanto a la plata en este mismo año se alcanzó la cifra de 4,510 toneladas. Es decir, manteniendo constante la producción de oro y plata en México del año 2012, la producción actual de plata cubre en 2.03 años lo que la España virreinal hizo en 150 años; y respecto al oro, la producción actual de oro cubre en 3.55 años lo que la España virreinal hizo en 150 años. Esto con cifras congeladas del año 2012, pero la realidad es que año con año desde el 2012 la producción aumentó significativamente. Entonces, ¿qué clase de chiste es este con el que nos quieren ver la cara de imbéciles al sacar el cuento de la España virreinal que se «robó» el oro de América?
Pero esto no es lo más indignante, pues habría que ver la forma en cómo lo están haciendo y las ganancias que le han dejado al país, a México. Para comenzar, desde el gobierno de Ernesto Zedillo, las mineras canadienses tienen en su poder más del 70% de la extracción de oro y plata en México (74% tienen participación canadiense y 15%, estadunidense, con la participación menor de otros países –año 2013–); un encabezado de una noticia del año 2013 dice: «Mineras canadienses: Ejemplares en su país, corruptas en México», el problema es que la situación no ha cambiado, las mineras siguen tan corruptas como siempre y con el respaldo de los gobiernos federal y estatal, pues es de adivinarse que los únicos beneficiados, además de las empresas mineras extranjeras, son los gobernantes corruptos. Otra situación preocupante que viene aparejado con este robo de metales preciosos, es cómo se han burlado de las comunidades indígenas, pues les pagan una miseria por la renta de sus tierras, las cuales disponen en su totalidad y no hay poder humano que los saque de ahí, y como ya he mencionado, cuando los pobladores locales tratan de expulsarlos a la fuerza, el ejército y la policía federal están ahí en la defensa de las empresas extranjeras, ¿cuál sería el motivo por el que tienen hartos a los pobladores y dueños de las tierras?, además de la miseria que les pagan (algo así como 1,200 pesos anuales por hectárea), el problema mayor es que están contaminando las fuentes de agua con arsénico y otras sustancias venenosas utilizadas o producidas en la extracción minera, por lo que si ya era difícil sembrar en tierras semidesérticas, ahora ni pensarlo porque el agua está contaminada e inutilizada. Pero, ¿al menos dejan ganancias al país?, no, un reporte dice que ni pagan impuestos y el promedio de las ganancias que dejan es menos del 2% (dos por ciento) según un reporte, o el 0.6% según otro, de lo que extraen.
Leer todas estas noticias y reportes no hacen más que enardecer de indignación al ciudadano común, con mucha razón, no es posible tanta corrupción en este país, tanta maldad por mantener en la miseria a tanta gente, traicionándola y engañándola, no obtante eso, nos salen con historias estúpidas, con sus traumas seudo históricos. En este sentido quiero denunciar un caso aquí, no porque sea el único, no lo es, como ya he mencionado, es de uso común en la propagación del chovinismo mexicano y la leyenda negra antiespañola, pero sí es un tanto doloroso porque es de alguien que se dice católico y dice que la verdad es su guía, y no es otro que el Dr. Alfredo Jalife-Rahme, quien en sus conferencias suele hablar de «la plata que se robaron los españoles», lo cual salpimenta con una promoción de un indigenismo (también seudo histórico), de lo grandes que fueron las culturas precolombinas, etc., acompañado de un deprecio a lo hispano (será porque él es semita), todo lo cual me parece sorprendente en alguien que obviamente es muy culto en unos temas, pero que deja mucho que desear en otros, o como me ha parecido en estos casos, tiene una actitud mercenaria-demagógica, pues da a cada audiencia lo que quiere escuchar, y desafortunadamente al pueblo mexicano le han enseñado que no hay nada digno en la España virreinal, la Nueva España, y que todo lo indígena es sinónimo de bueno y elevado; esta visión, por supuesto, es maniquea, pues no todos los españoles que vinieron a América fueron malos, ni todo lo indígena es elevado, y a la vista de las cifras y los argumentos reales, vemos que sacar el cuento del «robo de la plata por parte de los epañoles» es una burla a la luz de lo que sucede hoy, y yo jamás he escuchado que el Dr. Jalife (y virtualmente a ningún político o partido político) haya denunciado a las mineras canadienses que en 3 años se roban más de lo que a él le parece indignante respecto a la extracción española virreinal en sus provincias de ultramar. Finalmente también me parece destacable la actitud de López Obrador (AMLO) en este tema, pues teniendo como característica un discurso incendiario y violento contra aquellos a quienes él considera sus opositores o sus enemigos, en el tema de las minas mexicanas y Canadá se muestra excesivamente amable y apacible, incluso en uno de sus discursos «contra» Trump, menciona a Canadá, tibia, rápida y tímidamente, pidiendo intercambiar más (aún más) concesiones con Canadá en materia minera a cambio de empleos de piscadores para los mexicanos, pero, en primer lugar, ¿por qué dejarles este pastel, riquísimo pastel, a los extranjeros?, ¡es absurdo!, ¿todo lo que merecemos es un intercambio de nuestra riqueza de oro, plata, petróleo, agua, etc., a cambio de migajas?, ¿de empleos subpagados y menospreciados en EEUU y Canadá?, y ya ni eso, porque ambos países se dan el lujo de desdeñarnos a pesar de que nos han robado tanto por tanto tiempo (¡y el hipócrita Trump diciendo que los mexicanos se han aprovechado de los gringos!).
Sexto punto de estrategias del candidato presidencial Andrés Manuel López Obrador para enfrentar las amenazas de Donald Trump:
«Promover un acuerdo bilateral específico con Canadá para ampliar la contratación de trabajadores mexicanos en ese país y suscribir compromisos para lograr una mayor inversión de las empresas mineras canadienses en México, con salarios justos y cuidado del medio ambiente.«
☧
Estrategias contra amenazas de Donald Trump del candidato presidencial Andrés Manuel López Obrador, mencionadas en Ciudad Acuña Coahuila, enero de 2017 (12 minutos 55 segundos)
☧
Red Mexicana de Afectados por la Minería reclama a AMLO apoyar mineras canadienses
☧
Las mineras de Canadá han pisoteado a México
☧
Más información (en cualquier buscador salen abundantes noticias sobre este tema):
SOBRE la REPRODUCCIÓN del CONTENIDO de B&T: Se concede el permiso para reproducir, total o parcialmente, las traducciones originales de este blog, en otras páginas o blogs, con la condición de mencionar el origen del mismo, así como a su autor original y el nombre del traductor. El autor de B&T hace lo correspondiente al tomar material de otras páginas, sin excepción, y a pesar de no concordar totalmente con las ideas de otras webs o autores, creyendo que en esto reside un simple pero no despreciable acto de honestidad.
SOBRE la REPRODUCCIÓN del CONTENIDO de B&T: Se concede el permiso para reproducir, total o parcialmente, las traducciones originales de este blog, en otras páginas o blogs, con la condición de mencionar el origen del mismo, así como a su autor original y el nombre del traductor. El autor de B&T hace lo correspondiente al tomar material de otras páginas, sin excepción, y a pesar de no concordar totalmente con las ideas de otras webs o autores, creyendo que en esto reside un simple pero no despreciable acto de honestidad.
CUESTIÓN I. Si la Bienaventurada Virgen María fue consorte de Cristo en la obra de la redención humana.
Aunque algunos teólogos, considerada la cooperación de María a la redención bajo ciertos modos o aspectos particulares, se nieguen a admitirla, bien sabido es que, tratada en general, está fuera de toda controversia, ya que esta verdad mariana es, después de la de la maternidad divina, la más fundamental, y tan cierta que pertenece al depósito de la revelación.
TESIS: La bienaventurada Virgen María es consorte de Cristo en la obra de la redención humana.
1º. Magisterio de los Romanos Pontífices.- Los Romanos Pontífices enseñaron siempre esta doctrina.
León XIII dijo:
«Inmune de la primera culpa, escogida para Madre de Dios y, por esto mismo, hecha consorte (de cristo) para salvar al género humano, tiene tanta gracia y poder cerca de su Hijo, que mayor no pudo ni podrá alcanzarle jamás criatura alguna entre los ángeles ni los hombres» [1].
Y en otro lugar:
«Entre todas estas cosas, vuela gustosa el alma a la gran Madre de Dios y consorte suya en la reparación humana, a la cual siempre acudió la cristiandad entera en sus dificultades y angustias» [2].
Afirmación que repite en otro documento:
«Nadie para reconciliar a los hombres con Dios ha prestado ni prestará jamás obra parecida a la que ella ha prestado» [2].
De Pío X son estas palabras:
«Porque María supera a todos en santidad por su unión con Cristo y por haber sido admitida a la obra de la humana redención» [4].
Y Pío XI se expresa de este modo:
«La Virgen soberana, concebida sin la primera culpa, fue elegida Madre de Cristo precisamente para ser su consorte en la redención humana.»
Añádanse a éstos otros muchos documentos pontificios, que citaremos con frecuencia a lo largo de la obra.
2º. Sagrada Escritura.- También la Sagrada Escritura viene en apoyo de nuestra tesis (Gen. III,15):
Pondré enemistades entre ti y la mujer, entre tu linaje y su linaje; ella quebrantará tu cabeza y tú pondrás asechanzas a su calcañar.
Aquí María es asociada a Cristo en las enemistades y batallas que ha de reñir contra el diablo y el el triunfo plenísimo que sobre él ha de obtener en todo momento. Ahora bien, triunfar del diablo en la presente providencia no es otra cosa que llevar a cabo la redención humana, o lo que es igual, librar al hombre del pecado, por el cual se hizo esclavo del demonio, y reintegrarle al primitivo estado de amistad con Dios.
El papa Pío IX explica esta asociación de María con Cristo en la redención, según el citado versículo del Génesis, de este modo:
«La Santísima Virgen, unida con Cristo en lazo indisoluble, manteniendo juntamente con Él y por Él enemistades sempiternas contra la venenosa serpiente y triunfando de ella totalmente, la aplastó la cabeza con su planta inmaculada«. [5]
No falta quien pretende despojar a este argumento de toda la fuerza, como si el triunfo de la Santísima Virgen consistiera solamente en la inmunidad del pecado de origen.
Así, el P. Marlaskaj, O.F.M., distingue en la bula Inefabilis Deus un doble triunfo: uno propio de Cristo:
«Por el cual, como Cristo…, borrando la escritura del decreto dictado contra nosotros, lo clavó triunfante en la cruz»; otro, común a Cristo y a María: «Así, la Santísima Virgen, unida a Cristo con vínculo irrompible, quebrantó con su planta inmaculada la cabeza de la serpiente». [6]
Es cierto que en la concepción inmaculada de María se contiene una gran victoria sobre el diablo, como se dice en el Cántico: «Dios te salve, vencedora de la infernal serpiente. La sola libre del aguijón de aquélla»[7]; pero la misma concepción inmaculada de la Virgen no es otra cosa que el primer triunfo, necesario para los que habían de seguirse.
La misma bula Ineffabilis declara que el el divino oráculo del Génesis fue «clara y abiertamente señalado y premostrado el misericordioso Redentor de los hombres, es decir, el Hijo unigénito de Dios, Cristo Jesús, y designada su beatísima Madre, la Virgen María, y a la vez señaladamente expresadas las mismísimas enemistades de los dos contra el demonio». Y en verdad, si las enemistades de Cristo y María con el diablo son las mismas, y, por tanto, la misma lucha de la cual habían de conseguir el mismo triunfo, claro está que allí se presenta a María como consorte de Cristo y a El singularmente unida tanto en la lucha como en la victoria sobre el enemigo. Luego si la victoria de Cristo consistió en la redención de los hombres y en la restauración de la obra de Dios destruida por el pecado, María tuvo que cooperar con su Hijo en la realización de estas obras.
3º Santos Padres y doctores de la Iglesia.- a) Es corriente en los Santos Padres la comparación de María con Eva, de tal modo, que el lugar y la parte que tuvo Eva, junto a Adán, en la ruina del género humano, se le asigne a María, junto a Cristo, en la obra de la redención [8]. Así como Eva fue consorte y cooperadora de Adán en nuestra caída, María lo fue de Cristo en el negocio de la redención humana.
b) Con frecuencia los Padres y doctores llaman a Cristo esposo de María y a El la unen como esposa y ayudadora en la obra de la salvación.
Y así San Efrén hace hablar a María, dirigiéndose a su Hijo, recién nacido, de este modo:
«Yo soy tu hermana, ya que David es padre de los dos; y soy tu madre, porque te concebí en mi seno; y soy tu esposa, por la santidad que de ti recibo.» [9]
San Pedro Crisólogo:
«Vuela hacia la esposa el ligero nuncio (Gabriel) para apartar de la esposa de Dios la inclinación al humano desposorio, no robando a San José su Virgen, sino devolviéndole a Cristo, a quien fue prometida, al encarnarse en su seno.» [10]
Basilio de Seleucia:
«Al engaño de la serpiente contrapuso el triunfo que decretó por el hombre contra el diablo; a Eva opuso una Virgen qye había de parir sin la amargura de la universal maldición, y un hijo virginal libre del contagio de la vieja culpa, y una doncella que engendró un esposo inmortal.» [11]
Fulberto de Chartres:
«Esta sola es la que mereció ser llamada madre y esposa. Ésta la que reparó los daños de la primera madre, la que trajo al hombre caído la redención.» [12]
San Alberto Magno:
«Aquella fue formada del costado del varón mientras dormía; ésta del corazón de Dios vigilante; aquella fue para el varón ocasión de ruina; ésta para su esposo ayuda en la redención.» [13] «La Bienaventurada como consorte y ayuda, según aquello: «Démosle una ayuda semejante a él mismo».» [14]
Y San Buenaventura:
«El inocente Cordero no ha de tener esposa, sino semejante a él en todo: luego ha de ser una corderilla inocente, y tal es la Bienaventurada Virgen… [15]; ella fue para Cristo una ayuda semejante a él mismo.» [16]
Los Santos Padres y doctores explican bajo distintos modos y aspectos este consorcio y ayuda de María a la redención del hombre, como iremos viendo en las cuestiones siguientes.
5º Razón teológica.-Aunque la causa de haber sido hecha la Santísima Virgen consorte de Cristo en la obra de la redención humana no puede ser otra que la voluntad de Dios, que así lo dispuso, podemos, sin embargo, aducir esta razón de conveniencia: los dos sexos tenían que concurrir a la salvación de los hombres, ya que juntos fueron causa de su ruina, y así dice San Bernardo:
«Era más conveniente que en nuestra reparación intervinieran los dos sexos, puesto que ninguno faltó en la corrupción». [18]
CUESTIÓN II: Qué relación y orden guardan entre sí, en la obra de la redención, la maternidad y el consorcio de la Bienaventurada Virgen María.
1º. Ciertamente que la maternidad divina y el consorcio en la obra de la redención no son dos conceptos que natural y mutuamente se incluyan.
2º. Dentro del orden de la presente providencia, en que la encarnación fue decretada y destinada a la obra de la redención humana como fin principal (único o no, según la doble opinión de los teólogos en este asunto), podemos afirmar lo siguiente:
a) Si el consorcio redentivo ha de entenderse en un sentido amplio, de cooperación remota a la obra de la redención por medio de la maternidad meramente física de la Santísima Virgen, en realidad la maternidad divina y el consorcio redentivo son dos conceptos que no pueden separarse.
b) Si el consorcio se entiende de una cooperación remota o próxima, por medio de actos morales, ya previos o ya subsiguientes a la encarnación, entonces la maternidad y el consorcio se distinguen formalmente.
Pues la encarnación, aun destinada a la redención del género humano, pudo hacerse en el seno de María sin su consentimiento; más aún, pudo hacerse sin ella conocerlo y hasta en contra de su voluntad. Y, por tanto, si el consentimiento libre de María para la encarnación fue pedido y por ella otorgado, concurriendo así a la redención del hombre, se debe únicamente a la voluntad de Dios, que, dando a la Santísima Virgen, por medio del ángel, conocimiento de tan alto misterio, quiso que fuera no sólo la Madre, sino también la compañera y consorte de su Hijo como Redentor del género humano.
Además, la maternidad divina se distingue formalmente del consorcio por los actos que siguen a la encarnación, ya que éstos de ningún modo son consecuencia necesaria de la misma ni de la maternidad divina; pues la Madre, por el solo hecho de engendrar libremente al Hijo, no tiene necesariamente participación próxima en las empresas que el Hijo haya de llevar a cabo.
3º. Como el consorcio o cooperación de María en la redención supone al Redentor subsistiendo en la naturaleza humana, por el mismo consentimiento con que ocurrió libremente a la encarnación, quedó constituida cooperadora de aquel; y por tanto, su consorcio estrictamente dicho empezó desde el momento mismo de la encarnación, ya que el mismo Redentor desde el principio ordenó a la redención todos sus actos, del mismo modo que la Bienaventurada Virgen desde el momento en que pronunció su fiat dirigió todas sus intenciones al fin de la redención, de acuerdo en todo con la voluntad del Padre, que entrega a su Hijo, y con la del Hijo, que se ofrece a sí mismo por la salvación de los hombres. Oficio de consorte que ejerció desde el primer instante y sigue ejerciendo todavía.
Aquí vienen bien las palabras de León XIII, que tanto ha ilustrado este consorcio de la Madre Virgen:
«Al presentarse a Dios como esclava para el oficio de Madre suya y consagrarse toda a El en el templo con su Hijo, se constituyó compañera suya en la dolorosa expiación de los pecados del mundo, y no puede, por lo mismo, dudarse de que con ánimo esforzado tomó parte en las angustias y acerbísimos dolores de su divino Hijo.» [19]
4º. Y aun cuando, formalmente, sean distintivas la maternidad divina y la cooperación a la redención, hay, sin embargo, entre ellas una relación tan estrecha y aun necesaria, que al consorcio supone y se funda en la maternidad y la maternidad se ordena al consorcio.
Por eso dice Pío XI:
«La augusta Virgen, concebida sin la primera culpa, fue elegida Madre de Cristo precisamente para ser consorte suya en la redención humana». [20]
Y en verdad que ninguna otra criatura pudo elegirse más apta para este consorcio redentivo que la Madre del mismo Redentor: nadie como ella, precisamente por ser la Madre, podía tener en la tierra tanta intimidad con su Hijo Redentor, ni unirse a El tan estrechamente en sus persecuciones, trabajos, angustias y, sobre todo, en su pasión y muerte, de tal modo que ella sola, dolorida, podía unirse a Cristo doliente, pues, como dice Friethoff: «Solamente se conduele la madre de aquel que sufre; las otras mujeres no hacen más que moverse a misericordia.» [21].
Añádase a todo esto que es connatural a la madre no ser ajena a las cosas del hijo, sino más bien intervenir en ellas a su modo, promoviéndolas e impulsándolas, en cuanto puede, al fin a que se ordenan. De aquí que la Santísima Virgen fuera la ma´s a propósito de entre todas las criaturas para unirse, como compañera y cooperadora, a su divino Hijo, encarnado en su seno virginal precisamente para librar al género humano con el mérito de su muerte y el precio de su sangre, cosa que ella deseaba vehementísimamente, como sigue deseando que el fruto de la pasión de su Hijo se produzca en todas las almas y se dilate por doquiera y consiga por entero la salvación de los hombres.
SOBRE la REPRODUCCIÓN del CONTENIDO de B&T: Se concede el permiso para reproducir, total o parcialmente, las traducciones originales de este blog, en otras páginas o blogs, con la condición de mencionar el origen del mismo, así como a su autor original y el nombre del traductor. El autor de B&T hace lo correspondiente al tomar material de otras páginas, sin excepción, y a pesar de no concordar totalmente con las ideas de otras webs o autores, creyendo que en esto reside un simple pero no despreciable acto de honestidad.
SOBRE la REPRODUCCIÓN del CONTENIDO de B&T: Se concede el permiso para reproducir, total o parcialmente, las traducciones originales de este blog, en otras páginas o blogs, con la condición de mencionar el origen del mismo, así como a su autor original y el nombre del traductor. El autor de B&T hace lo correspondiente al tomar material de otras páginas, sin excepción, y a pesar de no concordar totalmente con las ideas de otras webs o autores, creyendo que en esto reside un simple pero no despreciable acto de honestidad.
Los lectores de esta serie de artículos no tendrán ya dudas sobre lo oído y/o leído acerca de los sucesos de Medjugorje, Yogoslavia. La mayoría de los libros publicados sobre Medjugorje tratan la materia como si ya hubiese sido aprobada por la Iglesia, pero el propósito de esta exposición en tres partes es la de proveer al lector de información que no es proporcionada por los defensores de Medjugorje.
Me gustaría aclarar que no estoy en contra de las apariciones genuinas y que acepto aquellas que han sido aprobadas por la Iglesia. A este respecto, coincido con San Pablo quien dijo: no despreciéis las profecías; examinadlo todo y quedaos con lo bueno. (1Tes. V,20-21) Todo lo que Dios ha querido revelar a la humanidad ha sido comunicado a nosotros a través de Su Hijo Jesucristo. Las revelaciones públicas cesaron de manifestarse con la muerte del último apóstol, San Juan, en el año 100 A.D. Las revelaciones realizadas a videntes desde la muerte del último apóstol son referidas como «revelaciones privadas» para distinguirlas de la profecía de las Escrituras y del Depósito de la Fe (es decir, las enseñanzas por boca de Jesucristo y los apóstoles). Las revelaciones privadas auténticas no pueden contradecir las Sagradas Escrituras ni la Tradición apostólica, y pueden hacerse públicas.
…en todas las eras han existido personas poseídas del espíritu de profecía, no con el propósito de anunciar nuevas doctrinas, sino dirigir las acciones humanas. Sto. Tomás de Aquino.
Un grupo de franciscanos que afirman obedecer a la «Virgen» de Medjugorje no parecen tener ninguna aflicción al desobedecer al obispo local de su diócesis. El pueblo croata ha estado bajo el cuidado pastoral de los franciscanos desde 1881, en ese mismo año, el papa León XIII estableció una jerarquía de sacerdotes diocesanos, y consecuentemente, varias parroquias franciscanas fueron transferidas al clero diocesano. Desde entonces han habido tensiones en la diócesis de Móstar.
En septiembre de 1980, el obispo Peter Cule de Móstar presentó su renuncia a la Santa Sede; su coadjutor, Pavao Zanic, tomó su lugar como líder espiritual de la diócesis. En ese momento, la nueva parroquia de la Catedral estaba formada por lo dispuesto por la Santa Sede en acuerdo con los franciscanos. Sin embargo, los frailes de Móstar no aceptarían la división de su parroquia, dos frailes, Ivan Prusina e Ivica Vego se negaban a irse. Hubo muestras de enojo por parte de muchos fieles quienes estaban apegados a los franciscanos y se negaron a aceptar a los sacerdotes diocesanos.
Un inusual aspecto sobre esta situación es que la «Virgen» supuestamente tomó partido del lado de los rebeldes. Según escribió Vicka (la vidente) en su diario el 19 de diciembre de 1981, la «Virgen» supuestamente «dijo al fraile que permaneciera en Móstar y que no se fuera de ahí«. El 3 de enero de 1982, Vicka escribió de nuevo en su diario (parafraseando a la «Virgen»): «… el obispo no contribuye al orden, y por ello es culpable. No siempre será obispo. Manifestaré mi justicia en el reino«. Es impensable que la Madre de Dios apoye a los disidentes y que los anime a la rebelión en contra de las autoridades legítimas de la Iglesia. Como resultado de su obstinación, ellos incurrieron en la suspensión de su ministerio sacerdotal, fueron dispensados de sus votos y expulsados de la Orden Franciscana. Esta última medida fue ejecutada el 29 de enero de 1982, después de al menos ocho amonestaciones por parte de la Curia General de Frailes Menores en Roma.
Uno de los sacerdotes franciscanos que jugó un papel muy importante en Medjugorje es Fr. Tomislav Vlasic. En mayo de 1981 asistió a un encuentro de líderes de renovación carismática en Roma. Según se dice, mientras estuvo en Roma recibió dos profecías por parte de dos líderes carismáticos. La Hna. Briege McKenna le dijo que había tenido una visión de él sentado en medio de una multitud y una corriente de agua viva manaba de su asiento. El otro mensaje era de Dios y fue comunicado por Fr. Emiliano Tardif quien le dijo: «no temas, te enviaré a mi Madre«.
Poco tiempo después, el 24 de junio, habían reportes que la Madre de Dios se aparecía en Medjugorje. Aproximadamente una semana después, Fr. Tomislav Vlasic estuvo presente en una aparición y le mencionó al sacerdote párroco que las apariciones se trasladarían de la colina rocosa a la iglesia. El 18 de agosto de 1981, Fr. Vlasic fue designado a la parroquia y no abandonó Medjugorje.
La primera supuesta aparición tomó lugar el 24 de junio de 1981. La aparición de la «Virgen» fue silenciosa y vista por Ivanka Ivankovik y Mirjana Dragicevic. Ivanka relata que ella y Mirjana salieron a caminar y al regresar a la aldea vieron sobre la colina la silueta brillante de la «Virgen». Ivanka entonces llamó a Mirjana a mirar la visión, pero Mirjana no le creía y no miró. Las dos jóvenes se marcharon y le contaron a sus amigos lo sucedido. Ellos le dejaron un mensaje a Vicka Ivankovic diciéndole que se reuniera con ellos en la casa de Jakov Colo.
Cuando Vicka supo que sus amigos la buscaban, se dirigió a la casa de Jakov. En el camino encontró a Ivan Ivankovic, Ivan Dragicevic y Milka Pavlovic, quienes la acompañaron. Mientras los seis amigos iban caminando al sitio de la aparición, Ivanka gritó que estaba viendo a la «Virgen» y la describió vestida con una túnica larga, cabello negro, corona sobre la cabeza y sosteniendo al Niño Jesús. Cuando regresaron a sus casas le dijeron a otros sobre lo que habían visto, pero no les creyeron.
Al siguiente día los «videntes» regresaron a la colina llamada Podbrdo (pie de la colina) acompañados de dos adultos como testigos. Es interesante notar que ese día, Ivan Ivankovic (varón de 21 años) no volvió a ir porque pensó que toda esa situación era cosa de niños. Esto difícilmente parecería la actitud apropiada que uno esperaría de un individuo quien ha sido privilegiado con la visión de la Bendita Madre. ¿Cómo es que él fue tan indiferente para descartar las apariciones como cosa de niños? ¿Esto significa que la «Virgen» se equivocó al permitirle que la viera? El otro «vidente» que tampoco volvió fue Milka Pavlovic, quien tuvo que permanecer haciendo labores en su casa. La madre de Milka mandó en su lugar a Marija, quien es mayor. El grupo oficial de «videntes» estaría formado por: Ivanka Ivankovic (nacida el 21 de abril de 1966), Vicka Dragicevic (nacida el 3 de julio de 1964), Mirjana Dragicevic (nacida el 18 de marzo de 1965), Ivan Dragicevic (nacido el 1 de abril de 1965) y Jakov Colo (nacido el 3 de junio de 1971).
Cuando se aproximaban a la colina atisbaron la visión a la distancia. Llenos de alegría se dirigieron a la cúspide donde la «Virgen» los esperaba. Cuando llegaron al punto sintieron el impulso de arrodillarse y rezar. Fue en este día cuando Vicka pidió un signo a la «Virgen».
La siguiente es una lista de algunas de las extrañas ocurrencias de Medjugorje que contribuyen a la incredulidad de sus mensajes.
El 29 de junio de 1981, los «videntes» preguntaron a la «Virgen» sobre la duración de sus apariciones y la respuesta fue esta: «Durarán cuanto Uds. quieran… ¿ya se cansaron de verme?«. Esta es una afirmación dudosa atribuida a la Virgen María. En toda la historia de las auténticas apariciones, la Madre de Dios nunca ha sido conocida por fundamentar sus apariciones en los deseos y caprichos de los videntes. Las apariciones genuinas no están bajo el control de los hombres. Es el cielo quien decide la duración y tiempo de las apariciones.
El 30 de junio de 1981, la «Virgen» afirmó que podría aparecerse por tres días más, hasta el 3 de julio de 1981. Como todos sabemos, han sucedido más de mil supuestas apariciones desde que esta afirmación fue hecha (año 1990 y contando). ¿Significa esto que la Madre de Dios miente, se equivoca o es indecisa? En otras apariciones aprobadas por la Iglesia, la última visión de cada aparición fue comunicada a los videntes con anticipación y fue definitiva.
El 2 de agosto de 1981 hubo una reunión de personas que cantaban en un campo. Mientras rezaban, la «Virgen» se apareció. Supuestamente habría dicho a los niños que cualquiera que quisiese tocarla podría hacerlo. La gente entonces se dispuso a hacerlo, y los «videntes» les explicaban todo lo que la gente tocaba (manos, velo, túnica, cabeza -ya que no era visible ni palpable a los demás-). Esto parecería repulsivo y un acto indecoroso e impúdico atribuido a la Sma. Madre. Ellos dijeron que esta «sesión de tocamiento» duró de diez a quince minutos.
Después que la «Virgen» se fue, Marija declaró: «Cuando la Virgen se fue, estaba toda ennegrecida«. La «vidente» explicó que esto se debió al hecho de que los pecadores la tocaron. Entonces se exhortó a las personas a hacer uso del Sacramento de la Penitencia tan pronto como les fuera posible. Concebir la noción de que la Inmaculada Virgen María permita ser manchada por pecadores, es absurdo. A pesar de estas descabelladas narraciones registradas en libros por los defensores de Medjugorje, sus seguidores permanecen impávidos.
Desde el principio Vicka pidió que la «Virgen» dejase una señal para que otros creyeran en sus apariciones. No obtuvo respuesta de la «Virgen» hasta el 27 de agosto de 1981, cuando ella dijo: «Vendrá pronto -la señal-«. De nuevo el 29 de agosto de 1981 afirmó: «tengan un poco de paciencia«, el 31 de agosto de 1981: «por el momento tengan un poco de paciencia«. La «Virgen» entonces prometió una gran señal que ocurriría el 8 de diciembre de 1981, luego para Navidad y entonces para el primero de enero de 1982. No es necesario decir que la gran señal nunca se manifestó, lo cual llevó a los «videntes» a negar haberlo pedido.
A continuación se relata lo sucedido en la septuagésima segunda aparición, tal como lo registró Vicka en su diario el 4 de septiembre de 1981.
Hoy esperamos a la Virgen donde Marija, estaban conmigo Marija, Ivanka y Jakov. Comenzamos a rezar a las 18:20. La Virgen apareció de inmediato. Le pedimos por los frailes y hermanas franciscanos de nuestra parroquia… Le preguntamoss por el hombre que vio a Jesús en la calle mientras conducía su auto con otras personas en la calle. El encontró a un hombre cubierto de sangre -este hombre era Jesús-, le dio un pañuelo ensangrentado diciéndole que lo tirase en el río. Al disponerse a hacer esto, se encontró a una señora -era la Sma. Virgen María-, ella le pidió el pañuelo ensangrentado al chófer. El hombre le ofreció otro pañuelo de su propiedad, pero la Virgen le pidió el ensangrentado: «si no me lo hubiera dado, ¡habría sido el Juicio Final para todos!» La Virgen dijo que eso era cierto.
Esta supuesta aparición es tan disparatada, que el único comentario que uno puede hacer es ¿cómo el Juicio Final puede estar supeditado a un pañuelo ensangrentado?
El 11 de enero de 1982, el obispo Zanic estableció una Comisión de cuatro miembros para investigar los acontecimientos concernientes a Medjugorje. El 10 de mayo de 1982, envió a dos miembros de la Comisión para que pidieran a los jóvenes que escribiesen, por duplicado, la promesa realizada por la «Virgen» y la fecha en que ocurriría. Debía colocarse en un sobre lacrado con el sello diocesano y debía ser abierto después del cumplimiento de la promesa. Una copia debía quedarse en la Diócesis de Móstar y otra para los «videntes». Uno de los miembros de la Comisión, Fr. Ivana Dugandzic, previno a Fr. Vlasic sobre la inminente visita. Al saber esto Fr. Vlasic se las arregló para alertar a los «videntes» y los instruyó para que hicieran decir a la «Virgen» que les prohibía escribir sus mensajes. Ivan Dragicevic, quien en ese tiempo estaba en el seminario, no fue advertido por Fr. Vlasic. Cuando un miembro de la Comisión fue al seminario y le pidió a Ivan la narración por escrito del signo, él lo cumplió sin dilación. Se hicieron dos copias, puestas en sobres lacrados con el sello del seminario. Un sobre se quedó en el seminario y otro en la residencia del obispo.
El 31 de agosto de 1982, el obispo llamó a los «videntes» a Móstar. Estando presentes los miembros de la Comisión, pidió a los «videntes» que escribieran la fecha de la señal junto con su descripción. Cada uno de estos testimonios serían puestos en un sobre y lacrados con el sello diocesano. Los «videntes» se negaron a seguir las órdenes del obispo. El obispo entonces preguntó a Ivan Dragicevic si la «Virgen» lo había reprendido por haber escrito la descripción de la señal en Visoko, él respondió que no. Esto es muy peculiar, ya que de forma categórica la «Virgen» les había prohibido expresamente hacer esto.
En la segunda mitad de enero de 1983, Fr. Radogost Grafanauer, S.J., quien es descrito como un experto en el discernimiento de espíritus, fue a Móstar. Escuchó cerca de veinte cintas sobre Medjugorje y concluyó que Nuestra Señora no se había aparecido allí y decidió no ir con los videntes. Sin embargo, el obispo insistió y fue. Pasó dos días entrevistando a los «videntes» y examinando la situación, y de nuevo, estaba convencido de que Nuestra Señora no se estaba apareciendo allí, y decidió regresar a casa. Antes de irse conoció y habló con Fr. Tomislav Vlasic, quien le dio una copia de «Crónicas de las Apariciones», el cual él había escrito, junto con el diario de Vicka Ivankovic sobre las apariciones, como resultado de esto, Fr. Grafanauer se convirtió en un creyente y defensor de las apariciones.
Al regresar con el obispo, Fr. Grafanauer le dio extractos de las Crónicas y del diario de Vicka. Esta fue la primera vez que el obispo tuvo conocimiento de los supuestos mensajes respecto a su persona y que habían sido dados aproximadamente hace un año. El 9 de febrero de 1983, Fr. Vlasic se reunió con el obispo, y en ese día el obispo le pidió personalmente el diario. Los franciscanos no cooperaron y entonces fue mandada una carta oficial del obispo el 12 de abril de 1983, donde se les solicitaba el diario. De nuevo los franciscanos no cumplieron. El obispo escribió una segunda carta el 17 de mayo de 1983 pidiendo el diario de Vicka. El 27 de de mayo Vicka fue a ver al obispo trayendo con ella un diario, el cual contenía los registros de las supuestas apariciones, desde febrero a marzo de 1982. El obispo no estuvo satisfecho y específicamente le pidió ver el diario respecto a lo que se dice de él. Vicka enfáticamente dijo que sólo traía esa parte del diario.
El 16 de junio de 1983 el obispo envió una tercera carta pidiendo al sacerdote párroco de Medjugorje que le enviase «Crónica de las Apariciones» junto con el diario de Vicka. Ellos no entregaron ni uno ni otro, y desde esa ocasión comenzaron a negar la existencia de cualquier otro diario. Tres días después, el 19 de junio de 1983, la «Virgen» dio este mensaje a Ivan, Marija y Vicka, respecto al obispo:
Digan al padre obispo que requiero su urgente conversión a los eventos de la parroquia de Medjugorje antes que sea demasiado tarde… Deseo que él no contribuya a la desunión entre los sacerdotes y que él no debería enfatizar demasiado en sus aspectos negativos… Le pido su conversión a estos acontecimientos. Le estoy enviando la última advertencia. Si él no es converso ni se convierte, mi juicio, así como el de mi Hijo Jesús, lo alcanzará. Si él no pone en efecto lo que le pido díganle entonces que él no ha encontrado el camino de mi Hijo Jesús.
Ivan envió este mensaje al obispo el 21 de junio de 1983, quien a su vez lo envió a la Santa Sede. Estos comentarios tan mezquinos supuestamente venían de la boca de la Santísima Virgen María, lo cual no es para nada su característica.
El obispo Zanic fue a Medjugorje el 3 de octubre de 1983, con la esperanza de reunirse con Fr. Vlasic, pero resultó que éste estaba en Roma. El obispo se reunió con el sacerdote párroco, Fr. Tomislav Pervan, y le pidió las «Crónicas» y el diario de Vicka. Fr. Pervan le respondió que tenía instrucciones de Fr. Vlasic para no darle al obispo las «Crónicas» ya que éste había adoptado una actitud hostil hacia Medjugorje y podría publicar extractos fuera de contexto.
Al siguiente mes, el 16 de noviembre de 1983, el obispo volvió a Medjugorje y solicitó de nuevo las «Crónicas» y el diario. Fr. Tomislav Vlasic insistió en que el diario no existía y que tal diario nunca había estado en su posesión. ¡Esta es una mentira ya que él mismo menciona el diario en sus «Crónicas» del 16 de marzo!
Fr. Rene Laurentin, quien se ha convertido en un prolífico escritor respecto a las supuestas apariciones de Medjugorje, ha mencionado que ¡Vicka había escrito cuatro diarios! El primero al que se refiere es de julio de 1981; el segundo diario comprende los acontecimientos del 12 de octubre al 13 de diciembre de 1981; el tercero fue dado a Vicka por Fr. Bubbalo (quien publicó unas entrevistas inéditas de Vicka) para que ella realizara notas al pie de cada aparición. El cuarto diario es una composición de tres cuadernos grandes en los cuales Vicka escribió la vida de la «Virgen», como le fue relatada, a finales de 1983. Es sorprendente cómo Fr. Laurentin falla en mencionar que los cuadernos contienen las siguientes entradas en contra del obispo: del 19 de diciembre de 1981, 20 de enero, 19 de abril y 29 se septiembre de 1982.
En abril de 1984, el obispo Zanic relató al periodista canadiense Larry Henderson de The Catholic Register (12 de mayo, p. 5): «Los franciscanos disidentes han creado Medjugorje para justificar su desobediencia«. Seis meses antes, el 30 de octubre de 1984, el obispo denunció las artimañas de Medjugorje. Esta es una parte de su declaración:
En su último comunicado de prensa del 24 de marzo de 1984, esta Comisión había pedido a los sacerdotes y fieles católicos: 1. No conducir peregrinaciones organizadas a Medjugorje. 2. No permitir que los videntes apàrezcan en público hasta que la Iglesia católica se pronuncie sobre la autenticidad de las apariciones. 3. Los videntes, así como todos los responsables del cuidado pastoral en Medjugorje, fueron requeridos por escrito, para que no realicen declaraciones públicas ni a la prensa, respecto del contenido de las visiones o las curaciones supuestamente milagrosas.
Es bien conocido que a pesar de esta declaración, los entusiastas de Medjugorje han continuado publicando libros, elaborando medallas y estatuas, y han agregado confusión entre los fieles. Aludiendo a esta situación en la iglesia de St. James, el 25 de de julio de 1987, el obispo Zanic advirtió: «predicar a los fieles falsedades sobre Dios, Jesucristo y Nuestra Señora es desear las profundidades del infierno«.
El 21 de marzo de 1988 el obispo Zanic replicó una carta escrita por un padre salesiano americano diciendo:
Querido Hermano James,
Tu eres una de esas raras personas quienes claramente ven este fraude, ¡estas mentiras diabólicas! … Durante los trabajos de mi Comisión, siempre estuve en contacto con la Congregación, personalmente con el Card. Ratzinger. Habiendo finalizado los trabajos, hablamos acerca de publicar un juicio definitivo. El cardenal me dijo que los defensores de Medjugorje eran demasiado fuertes y que sería mejor continuar los trabajos bajo una Comisión nominada por la Conferencia de Obispos Yugoslavos. Todo lo que había leído sobre Medjugorje me decía que Satanás deseaba reunir a un gran número de fieles que hiciera caer grandemente a la Iglesia.
(Firmado) Devotamente suyo en Cristo, Pavao Zanic, obispo de Móstar.
Poco después de haber visitado al papa Juan Pablo II a principios de 1989, el Universe de Londres, del 27 de enero, citó al obispo Zanic muy confiado de que el Vaticano no aprobaría los acontecimientos de Medjugorje. Ha sido durante mucho tiempo una política de la Iglesia esperar y observar el desarrollo de supuestas apariciones. La razón es que si son verdaderamente de la Sma. Madre, la Iglesia ciertamente no desearía oponerse a Ella. El hecho es que la Santa Sede no ha emitido un pronunciamiento oficial, lo que no significa que lo apruebe.
¿Los videntes sufren de perturbaciones patológicas? A este respecto se necesita ser muy cuidadoso ya que algunas formas de neurosis no implican de forma automática que los videntes no sean santos ni testigos confiables. Algunos santos que experimentaron fenómenos sobrenaturales podrían considerarse con desórdenes sicológicos según los criterios actuales.
¿Los mensajes de las apariciones están en conformidad con la doctrina católica? En las palabras de San Pablo: «Pero aun cuando nosotros mismos o un ángel del cielo os anunciara un evangelio distinto del que os hemos anunciado, ¡sea anatema!» (Gal. I,8)
¿El vidente ha buscado consejo espiritual?
¿El vidente progresa en la virtud?
Las señales sobrenaturales son benéficas para confirmar la aparición, pero no son necesarias.
¿El vidente se expresa con un sentido de humildad?
¿El vidente es obediente a las autoridades eclesiásticas?
Si los mensajes hablan de castigos divinos, ¿hay un balance con la Misericordia de Dios?
La edad, sexo, condición y educación no son importantes. Dios puede elegir a quien sea. Él desea transmitir mensajes celestiales como ha sido demostrado a través de la historia.
¿El lenguaje utilizado por Jesús y María es similar al del Evangelio?
Un vidente genuino no es aquel que predice desastres económicos ni naturales.
Un vidente genuino no está involucrado en la astrología, ocultismo, espiritismo (una forma de pentecostalismo), etc. La Santa Sede condenó el espiritismo como un engaño herético el 25 de junio de 1840, el 28 de julio de 1847 y de nuevo el 30 de julio de 1856. En los Estados Unidos, el Segundo Concilio Plenario de Baltimore de 1866, declaró que algunas manifestaciones de espiritismo son satánicas y advirtió a los fieles contra estas reuniones (Decreta, nos. 33,41).
El vidente genuino está más preocupado por los bienes espirituales de la humanidad que con la política, aunque puedan realizarse menciones de acontecimientos políticos y mundanos.
Las apariciones no están bajo el control de los videntes. Las visiones y otros fenómenos sobrenaturales que han sido planificados con meses o un año de anticipación deben tratarse con toda cautela y sospecha. Dios es libre de manifestarse cuando sea sin apegarse a ningún calendario.
No todos los signos pueden tomarse como pruebas de apariciones celestiales. «Porque surgirán falsos cristos y falsos profetas, que harán grandes señales y prodigios, capaces de engañar, si fuera posible, a los mismos elegidos.» (Mt. XXIV,24) «El Espíritu dice claramente que en los últimos tiempos algunos apostatarán de la fe entregándose a espíritus engañadores y a doctrinas diabólicas» (1Tim. IV,1) «Queridos, no os fiéis de cualquier espíritu, sino examinad si los espíritus vienen de Dios, pues muchos falsos profetas han salido al mundo.» (1Jn. IV,1). El demonio no puede realizar milagros per se, sólo Dios puede. Sin embargo, el demonio puede hacer predicciones que se cumplan o que él hará que se cumplan.
Uno debe ser cuidadoso con los videntes que parezcan «demasiado católicos» o «más santos que el papa». Tales individuos usualmente proponen puntos de vista que no sostiene el Magisterio de la Iglesia.
Debemos tener cuidado de supuestas apariciones que condenen excesivamente a miembros concretos de la Jerarquía. Se concede que el pecado y la corrupción puede existir incluso en los lugares más elevados, pero no es típico de la Bendita Madre el difundir nombres.
Supuestos mensajes sobrenaturales que están redactados en el mismo formato y que comprenden 3 o 4 páginas, que son enviados por correo regularmente, son fuertes indicadores de que ahí hay más elementos humanos que divinos. Jesús y María son libres de decir lo que quieran, pero ellos desean y no están obligados a circunscribirse a esas 3 o 4 páginas.
También se debe tener cuidado de los falsos videntes que tratan de desacreditar las visiones y a los auténticos videntes (implícita o explícitamente). En la última aparición a Santa Bernardita Soubirous de Lourdes, Ntra. Señora dijo: «ya no vuelvas más aquí, ya no vendré«. Bernardita obedeció y no regresó. Después de eso, muchas personas comenzaron a afirmar que habían visto a María, esto fue una clara indicación de que el demonio trabajaba para sembrar la confusión.
Finalmente, uno debe sensibilizarse a buscar en los mensajes aquello que NO DICEN, no sólo en lo que sí dicen, por ejemplo, si las enseñanzas tradicionales de la Iglesia son ignorados, etc.
Si un vidente realmente está recibiendo mensajes celestiales, uno podría esperar que dicho individuo sea honesto y sincero. Estas virtudes claramente están ausentes en Medjugorje. Ellos negaron que alguna vez anunciaron el final de las apariciones. Ellos negaron haber realizado vaticinios acerca de fechas precisas en las que se prometía una gran señal. También mintieron acerca de haber recibido mensajes en los que se acusaba al obispo de maltratar a los franciscanos disidentes. ¿Son estas las características que uno podría esperar de videntes que claman ser los recipientes de mensajes sobrenaturales? Los defensores de Medjugorje pretenden contradecir estas afirmaciones citando numerosas conversiones que habrían sucedido gracias a Medjugorje, pero las conversiones no son un signo definitivo que confirmen la autenticidad de las apariciones. Hay otras razones plausibles que pueden explicar las verdaderas conversiones. Primero, el pueblo croata es conocido por tener una devoción católica mucho antes de haber comenzado las apariciones. Las prácticas tradicionales como el Via Crucis, la adoración al Santísimo Sacramento, el Rosario, las devociones del Primer Sábado, la confesión, junto con otros ejercicios piadosos, siempre han formado parte de la vida de los católicos croatas. Estas demostraciones de fe han inspirado a otros. Una segunda razón es que Dios puede sacar un bien incluso de lo que en principio es malo. El papa Urbano VIII quien reinó de 1623 a 1644, afirmó lo siguiente respecto a las apariciones: «si lo crees, entonces es cierto«. Esto no significa que podamos ir a cualquier lugar donde se afirme que existan apariciones con el fin de obtener bendiciones divinas. Nuestro Señor nos advierte contra esto. ¿Significa esto que las personas que asisten a las supuestas apariciones lo hacen de mala intención? Yo no lo creo. La mayoría de las personas que se vuelcan a Medjugorje están ansiosas de honrar a Nuestra Señora, tienen hambre de devoción mariana y los han tenido sin alimento espiritual en sus parroquias. Dios, en su amor infinito, puede bendecir a una persona, de manera especial, incluso en medio de una falsa aparición ya que la fe se manifiesta de manera individual (en otras palabras, se concede que nadie allí está pensando en dar honor a una aparición diabólica). Nunca será suficiente el enfatizar en la importancia de tener una fe informada y no seguir ciegamente a cualquiera que afirme recibir mensajes del cielo. La regla más segura a seguir, con respecto a cualquier supuesta aparición, es esperar al pronunciamiento oficial de la Iglesia. Muchos podrían objetar esto diciendo que sólo se abstendrían de ir o creer en alguna aparición si escuchan al papa condenarla directamente. El Santo Padre es un hombre muy ocupado y no tiene tiempo de viajar a todos los lugares del mundo donde se afirma que hay apariciones. Tan sólo en Móstar ¡han habido más de cuarenta «videntes»! Según el documento Christus Dominus del Concilio Vaticano II: «los Obispos, por su parte, puestos por el Espíritu Santo, ocupan el lugar de los Apóstoles como pastores de las almas, y juntamente con el Sumo Pontífice y bajo su autoridad, son enviados a actualizar perennemente la obra de Cristo, Pastor eterno.» (§2 – Christus Dominus) Por lo tanto, se debe obedecer al obispo local. Los individuos que simpaticen con supuestas apariciones deben estar atentos a que los «videntes» se apeguen al Magisterio de la Iglesia. La Iglesia tiene dos mil años de sabiduría y tiene la experiencia para identificar a los charlatanes, por lo que es prudente dejar que se ocupe de estos asuntos. Sólo una organización sobrenatural puede juzgar una aparición sobrenatural. Podría insistirse en que las prácticas católicas como rezar el rosario y confesarse en Medjugorje es un signo de que no hay acción demoníaca, pero no es así. Recuérdese que el demonio puede disfrazarse de ángel de luz (cf. 2Cor. XI,14) Si el demonio fuese a tomar la forma de Jesús o María es natural que anime a algunas prácticas piadosas como parte de su engaño. Es difícil que el demonio se haga pasar por la Virgen sin mencionar el rosario. El demonio también puede decir la verdad, pero cuando lo hace es con el fin de engañar, mezclándola con la mentira. Si el demonio sólo dijera mentiras todos podrían identificar el engaño sin esfuerzo. «…porque es mentiroso y padre de la mentira» (Jn. VIII,44).
En 1981, un niño de la localidad de Grude sufría de leucemia y le fue prometida una cura de forma incondicional y cierta. A pesar de la certeza de la confección de esta promesa, en la que hubieron testigos, este niño murió a finales de ese año. A una joven mujer que padecía cáncer los médicos le dijeron que debían practicarle una mastectomía. Ella realizó una peregrinación a pie a Medjugorje y los «videntes» le comunicaron que la «Virgen» había dicho que no sería necesaria la operación. La joven murió el 24 de diciembre de 1983. Según Vicka, existen aproximadamente 300 curaciones relacionadas con Medjugorje. Una de las muchas supuestas curaciones, descrita en los libros apologéticos de Medjugorje, involucra a Venka Bilic-Brajcic de la localidad de Split. En enero de 1980 le removieron su seno izquierdo y seguía recibiendo tratamiento de radiación. Después de nueve meses, ella notó unas costras en su seno derecho. Por consejo de su hermana, junto con otras mujeres, comenzaron a pedirle ayuda a Ntra. Sra. de Medjugorje . En cuestión de días notó una mejora de su condición. Los padres Laurentin y Rupcic escribieron: «Venka se siente bien, y el certificado médico confirma que no hay señales de metástasis en los huesos ni en los demás órganos. Venka regresó a Medjugorje a agradecer a Ntra. Señora. Ella entregó sus documentos médicos el 8 de septiembre de 1982» (¿La Virgen María se está apareciendo en Medjugorje?, p. 159) Venka Bilic-Brajcic murió en junio de 1984. En 1984, Marko Blazevic de la localidad de Bruna (cerca de Móstar), fue hospitalizado debido a una deficiente condición cardiaca. Él debía someterse a una operación riesgosa pero estaba optimista del resultado ya que uno de los «videntes» le había asegurado que la «Virgen» había dicho que la operación sería exitosa si ellos rezaban. Marko se sometió a la operación, cayó en coma y murió. Quizás el caso más famoso de una «curación» atribuida a Medjugorje sea el de Diana Basile de Milán, Italia. Ella supuestamente fue curada el 24 de mayo de 1984 de esclerosis múltiple y ceguera en su ojo derecho. En poco tiempo su historia se esparció por todos lados. El obispo Zanic recomendó que se enviara su historial médico al Centro Médico de Lourdes, la autoridad más competente en esa materia. En una carta detallada con fecha 13 de septiembre de 1984, el presidente del Centro Médico, Dr. Theodore Mangiapan, declaró que era difícil verificar una curación respecto a la esclerosis múltiple ya que podría entrar en remisión por sí sola.
El 14 de enero de 1985, al aproximarse la hora de la aparición, un número selecto de visitantes entró en la habitación de las apariciones. En el grupo se encontraban: un fotógrafo alemán, Fr. Slavko Barberic, Fr. Pervan, Louis Belanger (reportero canadiense) y un francés de nombre Jean-Louis. Fr. Pervan y Louis Belanger tenían cámaras de cine para grabar los «éxtasis». Una vez que los «videntes» entraron y se arrodillaron para rezar, cayeron en «éxtasis». En un instante, Jean-Louis formó la letra «V» con sus dedos índice y medio, y los dirigió rápidamente a los ojos de Vicka quien movió la cabeza para atrás, evitando el choque. Aunque no es un examen científico, es evidencia de que los «videntes» estaban conscientes de su alrededor físico, contrario a lo que Laurentin y Rupcic afirmaban: «la percepción de los jóvenes respecto al mundo exterior está bastante disminuido, de tal manera que se evita la interferencia de su contemplación de la aparición» (p. 121) Esta reacción de Vicka ha sido capturada en vídeo. Más tarde trató de justificar su reacción diciendo:
Yo no vi a Jean-Louis, ni su mano. Vi a la Virgen, cargaba al Niño Jesús en sus brazos. En un momento, el niño se le cayó, y simplemente hice un movimiento para impedirlo. ¡Eso es todo! (La Dame de Medjugorje por M. de Gramont, en Chateleine, junio de 1985.)
Nota de B&T: es evidente que los «videntes» de Medjugorje imitan a las niñas de las apariciones de Garabandal (así como los mensajes). En este sentido, las niñas de Garabandal entraban en éxtasis, al aire libre y sin controlar quien podría ser espectador y quien no, y contrario de este episodio chapucero de Medjugorje, las niñas eran pellizcadas, quemadas y pinchadas con alfileres sin causarles daño y sin que ellas se quejaran del dolor y sin que salieran de su éxtasis. Un extracto del informe del R.P. Ramón Andreu al obispo de Santander dice así: «Pese a haber intentado sacar a las niñas de su éxtasis, con dolorosos cortes, golpes secos y hasta quemaduras, ellas permanecían insensibles a todo. No percibían nada de cuanto les rodeaba.» En las películas de Garabandal, de 18 cuadros por segundo, se explica que las niñas caían de rodillas de un cuadro a otro de la película («como el rayo» era la expresión local), es decir en menos de 1/18 de segundo. Aunque vemos muchas imitaciones de los «videntes» de Medjugorje en lo hecho por las niñas de Garabandal, no hay la menor comparación entre una y otra. Por supuesto, Garabandal no está aprobada por la Iglesia, pero allí existen mucho más elementos de sobrenaturalidad y sobre todo de consistencia teológica con la doctrina católica que en lo mostrado en Medjugorje.
Es una tontería pensar o decir que la Bendita Madre es tan descuidada como para tirar al suelo al Niño Jesús. Además, si la intención de Vicka era evitar la caída del Niño Jesús, ¿lo natural no habría sido echarse para adelante, no para atrás? Finalmente, parece una gran coincidencia que al momento en que torpemente la «Virgen» tira al suelo al Niño Jesús también Jean-Louis haga el amago de picar los ojos de la «vidente». Laurentin se muestra muy intranquilo por causa de este incidente y dedica toda una página a justificarlo en su «Suplemento no. 3» (p. 32). A raíz de este contratiempo, desde el 27 de enero de 1985 ya no se permitió a nadie entrar a la habitación de las apariciones.
El 7 de marzo de 1985, el obispo Zanic envió a dos miembros de la Comisión con el sobre sellado a visitar a Ivan. Habiendo negado previamente que hubiese realizado un manuscrito en papel, Ivan ahora era obligado a consentir en abrir el sobre. La Comisión abrió el sobre y encontró las siguientes afirmaciones manuscritas:
La Santísima Virgen dijo que dejaría una señal: «habría un enorme santuario en Medjugorje en honor a mis apariciones y en ese santuario estaría mi imagen. La señal sería visible al siguiente mes»
(Firmado) Ivan Dragicevic
Con este significativo descubrimiento, Fr. Laurentin se defiende admitiendo que Ivan actuó de forma imprudente. Ivan sabía que la «Virgen» lo había reprendido el 13 de marzo: «fui reprendido por la Virgen ayer en la colina«. Es sorprendente que durante ese periodo, del 8 de mayo de 1982 al 13 de marzo de 1985, y habiéndose manifestado unas doscientas apariciones, ¡la «Virgen» nunca se refirió a este tema con Ivan! El obispo Zanic dijo: «Ivan me confesó este error el 11 de abril de 1985, y me dijo que merecía ser castigado… es muy fácil que la sugestión humana y el espíritu de maldad se infiltren en los mensajes«.
En Medjugorje, la «Virgen»no se presentó como la «Medianera de toda gracia», en lugar de esto se presenta como alguien que reza junto a nosotros. También es implícito en sus mensajes que ella no desea que pidamos su intercesión: «yo rezaré con Uds. … les ayudaré tanto como esté en mi poder… yo no soy Dios. Necesito de sus oraciones y sus sacrificios para que me ayuden«. La «Virgen» de Medjugorje se muestra muy incompetente y endeble. La Iglesia católica siempre ha enseñado y creído que María es una poderosa intercesora ante el trono de Dios en nuestro favor. En cada Ave María que rezamos, decimos «ruega por nosotros, pecadores…». El II Concilio Vaticano afirma en Lumen Gentium:
Con su amor materno se cuida de los hermanos de su Hijo, que todavía peregrinan y hallan en peligros y ansiedad hasta que sean conducidos a la patria bienaventurada. Por este motivo, la Santísima Virgen es invocada en la Iglesia con los títulos de Abogada, Auxiliadora, Socorro, Mediadora. Lo cual, embargo, ha de entenderse de tal manera que no reste ni añada a la dignidad y eficacia de Cristo, único Mediador. (Cap. VIII, §62)
En Medjugorje escuchamos que la «Virgen» dice ¡paz, paz, paz!, ¡reconcíliense! (26 de junio de 1981). No se aclara cómo vendrá esta «paz». Es extraño que la «Virgen» de Medjugorje no mencione las apariciones de Fátima, ¡como si nunca se hubiese aparecido allí! Cuando la Sma. Virgen María se apareció a los tres niños en Fátima, el 13 de julio de 1917, dijo:
… Dios desea establecer la devoción a mi Corazón Inmaculado. Si se hace lo que les pido, muchas almas serán salvadas y habrá paz… Vendré a pedir la consagración de Rusia a mi Corazón Inmaculado y la Comunión Reparadora de los primeros sábados. Si atendiesen a mis peticiones, Rusia se convertirá y habrá paz, si no, esparcirá sus errores en todo el mundo, causando guerras y persecuciones a la Iglesia. Los buenos serán martirizados; el Santo Padre sufrirá mucho, varias naciones serán aniquiladas. Al final, mi Corazón Inmaculado triunfará. El Santo Padre me consagrará Rusia y ésta se convertirá, y será concedido un periodo de paz en el mundo.
La «Virgen» de Medjugorje afirma que sus apariciones allí serán las últimas en este mundo. Si así fuera, uno podría esperar alguna mención de Fátima y la razón por la que Rusia no ha sido consagrada todavía, como lo solicitó. Nuestra Señora nos dio su «plan para la paz» en Fátima y no hay paz hoy porque hemos fallado en cumplir sus deseos. Esta falla de nuestra parte no significa que la Bendita Madre ha olvidado sus exigencias hechas en Fátima o las ha cambiado. Cuando Lucía, la mayor de los videntes, preguntó a N.S. Jesucristo la razón por la que Rusia no se convertirá sin la consagración del papa, Él dijo:
Porque deseo que toda Mi Iglesia sepa que esta consagración es el triunfo del Corazón Inmaculado de María, de tal manera que se extienda su culto y se ponga la devoción a su Corazón Inmaculado junto a la devoción a Mi Sagrado Corazón… El Santo Padre la realizará, pero será tarde. No obstante, el Corazón Inmaculado de María salvará Rusia, será encomendada a ella.
Se dice que hay diez secretos que han sido confiados por la «Virgen» a los jóvenes. En realidad este número es una malinterpretación. La «Virgen» supuestamente reveló diez secretos a cada uno de los «videntes» y sólo tres de éstos eran comunes a todos. ¡Esto significa que en realidad existen 45 secretos! Cuando cada «vidente» ha recibido su secreto final, la «Virgen» cesaría de aparecérsele. Mirjana recibió su último secreto y aparición el 25 de diciembre de 1982. «Adicional a estos secretos, que deben hacerse públicos, hay secretos personales dados a cada joven, para su propia vida» (Laurentin & Rupcic, p. 33).
No obstante los secretos personales de los «videntes», el número excesivo de secretos es absurdo y una burla del Secreto de Fátima. En Fátima, Nuestra Señora reveló un secreto a los niños, el cual consta de tres partes, una de las cuales todavía está por revelarse. No es materia de este artículo el presentar las razones por las que todavía no ha sido revelado. Para saber más del tema de Fátima consúltense los escritos del R.P. Nicholas Gruner y el Hno. Michael de la Sma. Trinidad.
Dentro de este breve estudio he intentado valorar algunos de los principales puntos de Medjugorje que muestran lo que está sucediendo en Yugoslavia y que no son típicos de las apariciones de la Bendita Madre, ni con los recipientes de estos mensajes celestiales. En un mensaje dado el 4 de abril de 1985 la «Virgen» declaró:
Hoy es el día cuando pensé ya no darles más mensajes, porque algunos de Uds. no me aceptan. Pero la parroquia se ha movilizado y deseo darles mensajes de manera que no se ha hecho desde el principio del mundo. Lea agradezco haber atendido mis peticiones.
Es claro que las apariciones de Medjugorje están siendo pregonadas como el acontecimiento más grande en la Iglesia desde Pentecostés. Es sorprendente cómo los católicos están siendo separados del mensaje de Fátima, el cual tiene la aprobación de cinco papas, ¡para seguir supuestas apariciones que han sido condenadas por el obispo de Móstar! Un año después del atentado contra el papa Juan Pablo II, éste fue a Fátima para agradecer públicamente a Nuestra Señora y dijo: «el mensaje de Nuestra Señora de Fátima permanece siempre con relevancia. Sólo cuando tomemos el mensaje de Fátima en nuestro corazón, Rusia será convertida y la verdadera paz reinará en el mundo. ¡No hay modo de evitar las peticiones de Fátima!«
«…¿no podéis discernir las señales de los tiempos?» (Mt. XVI,3)
SOBRE la REPRODUCCIÓN del CONTENIDO de B&T: Se concede el permiso para reproducir, total o parcialmente, las traducciones originales de este blog, en otras páginas o blogs, con la condición de mencionar el origen del mismo, así como a su autor original y el nombre del traductor. El autor de B&T hace lo correspondiente al tomar material de otras páginas, sin excepción, y a pesar de no concordar totalmente con las ideas de otras webs o autores, creyendo que en esto reside un simple pero no despreciable acto de honestidad.
SOBRE la REPRODUCCIÓN del CONTENIDO de B&T: Se concede el permiso para reproducir, total o parcialmente, las traducciones originales de este blog, en otras páginas o blogs, con la condición de mencionar el origen del mismo, así como a su autor original y el nombre del traductor. El autor de B&T hace lo correspondiente al tomar material de otras páginas, sin excepción, y a pesar de no concordar totalmente con las ideas de otras webs o autores, creyendo que en esto reside un simple pero no despreciable acto de honestidad.
☧
Comentarios desactivados en «El Pudor» por el Dr. Antonio Caponnetto
Título: Bula «Exsurge Domine» -15 de junio de 1520-
Autor: Papa León X
Traducción: Miguel Tenreiro
☧
☧
Levantaos, Señor, y juzgad Vos mismo vuestra propia causa. Recordad vuestras censuras a los que están llenos de insensatez todo el día. Escucha nuestras plegarias, pues los zorros avanzan, tratando de destruir la viña en cuyo lagar sólo Vos habéis pisado. Cuando estabais cerca de subir a Vuestro Padre, entregasteis el cuidado, el gobierno y la administración de la viña, que es una imagen de la Iglesia Triunfante, a Pedro, como cabeza y vuestro vicario y a sus sucesores. El jabalí del bosque busca destruirla y toda bestia salvaje viene a devastarla.
Levantaos, Pedro, y realizad el servicio pastoral divinamente confiado a vos, como ya se ha dicho. Prestad atención a la causa de la Santa Iglesia Romana, madre de todas las iglesias y maestra de la fe, que vos por orden de Dios, santificasteis con vuestra sangre. Avisasteis bien de que vendrían falsos maestros en contra de la Iglesia Romana, para introducir sectas ruinosas, atrayendo sobre ellas rápidas condenas. Sus lenguas de fuego, son un mal incansable, lleno de veneno mortal. Ellos tienen un celo amargo, la discordia en sus corazones, y se jactan y mienten en contra de la verdad.
Te suplicamos también a vos, Pablo, para que os levantéis. Fuisteis vos quien esclareció e iluminó a la Iglesia con vuestra doctrina y con vuestro martirio, como el de Pedro. Ahora, se ha presentado un nuevo Porfirio quien, como el otro del pasado, lleno de errores, asedió a los santos apóstoles, y ahora ataca a los santos pontífices, nuestros predecesores.
Él los condena violando vuestra enseñanza, en vez de implorarles y no tiene pudor de atacarlos, de lamentarse de ellos, y cuando se desespera de su causa, de menospreciarlos con insultos. Él es como los herejes “cuya última defensa”, como dice Jerónimo, “se ponen a vomitar veneno de serpiente con su lengua, cuando ven que sus causas están para ser condenadas, y estallan en insultos cuando se ven vencidos”. Aunque hayáis dicho que debería haber herejías para poner a prueba la fe, aun así ellos deben ser destruidos en la propia cuna por vuestra intercesión y ayuda, y así, no crecerán ni se harán fuertes como vuestros lobos.
Finalmente, que se levante toda la Iglesia de los Santos de la Iglesia Universal. Algunos, dejando de lado la verdadera interpretación de la Sagrada Escritura, están ensandecidos por el padre de las mentiras. Sabios a sus propios ojos, de conformidad con la práctica antigua de los herejes, interpretan estas mismas Escrituras de una manera diferente a la inspirada por el Espíritu Santo, ya que están sólo inspirados por su propio sentido de la ambición, en consideración al aplauso popular, como dice el Apóstol. Realmente, tuercen y adulteran las Escrituras. Por lo tanto, de acuerdo con Jerónimo, “No persiste más el Evangelio de Cristo, sino el del hombre, o lo que es peor, del demonio.”
Clamamos, para que toda la Santa Iglesia de Dios, se ponga en pie, y con los Santos Apóstoles interceda ante Dios Todopoderoso para extirpar los errores de Su oveja, para desterrar todas las herejías de los campos de la fe, y para que sea de Su agrado mantener la paz y la unidad de Su Santa Iglesia.
Nos cuesta expresar nuestra tristeza y la aflicción, por lo que ha llegado a nuestros oídos, desde hace algún tiempo, a través de noticias de hombres de confianza y del rumor general. ¡Ay de Nos! que vimos con nuestros ojos y leímos los muchos y diversos errores. Algunos de ellos ya han sido condenados por los concilios y constituciones de nuestros predecesores, y hasta contienen formalmente las herejías de los griegos y bohemios. Otros errores o son herejes, falsos, escandalosos, u ofensivas a los oídos piadosos, así como seductores de las almas simples, el origen de falsos intérpretes de la fe que en su orgullosa curiosidad aspiran a la gloria del mundo, y que siendo contrarios a la enseñanza de los Apóstoles, desean ser más sabios de lo que podrían ser. La locuacidad de estos, no amparada por la autoridad de las Escrituras, como dice Jerónimo, no ganaría confianza si no fuese porque aparentan sostener su perversa doctrina basándose en testimonios divinos, aunque mal interpretados. En el punto de vista de ellos, el temor de Dios es cosa del pasado.
Estos errores, por inspiración humana, han sido revividos y propagados recientemente entre los más frívolos y los más ilustres de la nación Germánica. Nos afligimos más aún de que esto haya sucedido allí porque nosotros y nuestros predecesores siempre pusimos a esa nación en lo más alto de nuestro afecto. Después de que el imperio fue transferido de los griegos para estos alemanes por la Iglesia Romana, nuestros predecesores y Nos siempre elegimos de entre ellos abogados y defensores de la Iglesia. Realmente, es cierto que estos alemanes, verdaderos hermanos en la fe católica, han sido siempre encarnizados oponentes de las herejías, como atestiguan esas loables constituciones de los emperadores germánicos, en defensa de la independencia de la Iglesia, la libertad, la expulsión y extinción de todos los herejes de Alemania. Aquellas constituciones formalmente emitidas y luego confirmadas por nuestros predecesores, fueron escritas bajo las mayores sanciones, incluso la pérdida de tierras y señoríos para aquellos que los albergasen o no los echasen fuera. Si estas fuesen observadas hoy en día, ellos y Nos estaríamos obviamente libres de este altercado.
Prueba de esto es la condenación y castigo de la infidelidad de los Husitas y Wyclifistas, así como de Jerónimo de Praga en el Concilio de Constanza. Prueba de esto es la sangre derramada por los alemanes muchas veces en las guerras contra los Bohemios. Una prueba final es la refutación, el rechazo y la condena de los errores anteriores -no menos instructivo que las verdades o los santos- o de muchos de ellos, por las universidades de Colonia y Lovaina, las cultivadoras más devotas y religiosas de los campos del Señor. Podríamos citar muchos otros hechos que hemos decidido omitir con el fin de que no parezca que estamos componiendo una Historia.
En virtud de nuestro trabajo pastoral transmitido a Nos por el divino favor, no podemos bajo ninguna circunstancia tolerar o subestimar por más tiempo el veneno pernicioso de los errores anteriores, sin perjuicio de la religión cristiana y del daño a la fe ortodoxa. Decidimos incluir en el presente documento alguno de estos errores. La sustancia de estos es como sigue:
Es sentencia herética, pero muy al uso, que los sacramentos de la Nueva Ley, dan la gracia santificante a los que no ponen óbice.
Decir que en el niño después del bautismo no permanece en el pecado, es conculcar juntamente a Pablo y a Cristo.
El incentivo del pecado, aun cuando no exista pecado alguno actual, retarda al alma que sale del cuerpo la entrada en el cielo.
La caridad imperfecta del moribundo lleva necesariamente consigo un gran temor, que por sí solo es capaz de atraer la pena del purgatorio e impide la entrada en el Reino.
Que las partes de la penitencia sean tres: contrición, confesión y satisfacción, no está fundado en la Sagrada Escritura ni en los antiguos santos doctores cristianos.
La contrición que se adquiere por el examen, la consideración y detestación de los pecados, por la que uno repasa sus años con amargura de su alma, ponderando la gravedad de sus pecados, su muchedumbre, su fealdad, la pérdida de la eterna bienaventuranza y adquisición de la eterna condenación; esta contrición hace al hombre ser persona que finge sentir lo que no siente y hasta ser más pecador.
Muy veraz y superior a la doctrina es el proverbio hasta ahora enseñado por todos sobre las contriciones: “La suma penitencia es no hacerlo en adelante; la mejor penitencia, la vida nueva”.
En modo alguno presumas de confesar los pecados veniales; pero ni siquiera todos los mortales, porque es imposible que los conozcas todos. De ahí que en la primitiva Iglesia sólo se confesaban los pecados mortales manifiestos (o públicos).
Al querer confesarlo absolutamente todo, no hacemos otra cosa que no querer dejar nada a la Misericordia de Dios para que nos lo perdone.
A nadie le son perdonados los pecados, si, al perdonárselos el sacerdote, no cree que le son perdonados; muy al contrario, el pecado permanecería, si no lo creyera perdonado. Porque no basta la remisión del pecado y la donación de la gracia, sino que es también necesario creer que se está perdonado.
En modo alguno confíes ser absuelto a causa de tu contrición, sino a causa de la palabra de Cristo: “Cuanto desatares, &c.” Por ello, digo: ten confianza, si obtuvieres la absolución del sacerdote y cree fuertemente que estás absuelto, y estarás verdaderamente absuelto, sea la contrición que fuere.
Si el que se confiesa no estuviera contrito por una imposibilidad, o el sacerdote no lo absolviera en serio, sino por juego y sin embargo, cree que está absuelto, está en toda verdad absuelto.
En el sacramento de la penitencia y en la remisión de la culpa no hace más el Papa o el obispo que el ínfimo sacerdote; es más, donde no hay sacerdote, lo mismo hace cualquier cristiano, aunque fuere una mujer o un niño.
Nadie debe responder al sacerdote si está contrito, ni el sacerdote debe preguntarlo.
Grande es el error de aquellos que se acercan al sacramento de la Eucaristía confiados en que se han confesado, en que no tienen conciencia de pecado mortal alguno, en que han previamente hecho sus oraciones y actos preparatorios: todos ellos comen y beben su propio juicio. Más si creen y confían que allí han de conseguir la gracia, esta sola fe los hace puros y dignos.
Oportuno parece que la Iglesia estableciera en general Concilio que los laicos recibieran la Comunión bajo las dos especies; y los bohemios que comulgan bajo las dos especies, no son herejes, sino cismáticos.
Los tesoros de la Iglesia, de donde el Papa da indulgencias, no son los méritos de Cristo y de los Santos.
Las indulgencias son piadosos engaños de los fieles y abandonos de las buenas obras; y son del número de aquellas cosas que son lícitas, pero no del número de las que convienen.
Las indulgencias no sirven, a aquellos que verdaderamente las ganan, para la remisión de la pena debida a la divina justicia por los pecados actuales.
Se engañan los que creen que las indulgencias son saludables y útiles para provecho del espíritu.
Las indulgencias sólo son necesarias para los crímenes públicos y propiamente sólo se conceden a los duros e impacientes.
A seis géneros de hombres no son necesarias ni útiles las indulgencias, a saber: a los muertos o moribundos, a los enfermos, a los legítimamente impedidos, a los que no cometieron crímenes, a los que los cometieron, pero no. públicos, a los que obran cosas mejores.
Las excomuniones son sólo penas externas y no privan al hombre de las comunes oraciones espirituales de la Iglesia.
Hay que enseñar a los cristianos a amar más la excomunión que a temerla.
El Romano Pontífice, sucesor de Pedro, no fue instituido por Cristo en el bienaventurado Pedro vicario del mismo Cristo sobre todas las Iglesias de todo el mundo.
La palabra de Cristo a Pedro: Todo lo que desatares sobre la tierra &c. (Mt. 16), se extiende sólo a lo atado por el mismo Pedro.
Es cierto que no está absolutamente en manos de la Iglesia o del Papa, establecer artículos de fe, mucho menos leyes de costumbres o de buenas obras.
Si el Papa con gran parte de la Iglesia sintiera de este o de otro modo, y aunque no errara; todavía no es pecado o herejía sentir lo contrario, particularmente en materia no necesaria para la salvación, hasta que por un Concilio universal fuere aprobado lo uno, y reprobado lo otro.
Tenemos camino abierto para enervar la autoridad de los Concilios y contradecir libremente sus actas y juzgar sus decretos y confesar confiadamente lo que nos parezca verdad, ora haya sido aprobado, ora reprobado por cualquier concilio.
Algunos artículos de Juan Hus, condenados en el Concilio de Constanza, son cristianísimos, veracísimos y evangélicos, y ni la Iglesia universal podría condenarlos.
El justo peca en toda obra buena.
Una obra buena, hecha de la mejor manera, es pecado venial.
Es contra la voluntad de Dios el quemar a los herejes.
Batallar contra los turcos es contrariar la voluntad de Dios, que se sirve de ellos para castigar nuestra iniquidad.
Nadie está cierto de no pecar siempre mortalmente por el ocultísimo vicio de la soberbia.
El libre albedrío después del pecado es cosa de mero nombre; y mientras hace lo que está de su parte, peca mortalmente.
El purgatorio no puede probarse por Escritura Sagrada que esté en el canon.
Las almas en el purgatorio no están seguras de su salvación, por lo menos no todas; y no está probado, ni por razón, ni por Escritura alguna, que se hallen fuera del estado de merecer o de aumentar la caridad.
Las almas en el purgatorio pecan sin intermisión, mientras buscan el descanso y sienten horror de las penas.
Las almas libradas del purgatorio por los sufragios de los vivientes, son menos bienaventuradas que si hubiesen satisfecho por sí mismas.
Los prelados eclesiásticos y príncipes seculares no harían mal si destruyeran todas las bolsas de dinero de la mendicidad.
Nadie de mente sana es ignorante de lo destructivo, pernicioso, escandaloso y seductivo para las mentes piadosas y simples, que son varios de estos errores, contrarios como son ellos a toda caridad y reverencia para con la Santa Iglesia Romana, que es la madre de todos los fieles y maestra de la fe; destructivos, como son, del vigor de la disciplina eclesiástica, particularmente de la obediencia. Esa virtud es la fuente y origen de todas las virtudes, y sin ella cualquiera es fácilmente llevado a ser infiel.
He aquí por qué Nos, en la enumeración anterior, importante como es, deseamos proceder con gran cuidado ya que es adecuado, y cortar el avance de esta plaga y enfermedad cancerosa, de modo que no se extienda más allá en el campo del Señor como espino nocivo. Nos levantamos, por lo tanto, una cuidadosa inquisición, escrutinio, discusión, examen severo, y deliberación madura con cada uno de los hermanos, los eminentes cardenales de la santa Iglesia Romana, así como con los priores y maestros generales de las órdenes religiosas, al lado de otros profesores y maestros peritos en sagrada teología, en derecho civil y canónico. Concluimos que estos errores o estas personas no son católicos, como se dijo anteriormente, y que no deben ser considerados como tales. Más, antes, son contrarios a la doctrina y a la Tradición de la Iglesia Católica, y en contra de la verdadera interpretación de las Sagradas Escrituras recibidas de la Iglesia. Agustín afirmaba que la autoridad de esta debía de ser aceptada tan fielmente que confirmó que no habría creído en el Evangelio sin la autoridad de la Iglesia Católica que había sido responsable de esta. Por lo tanto, de acuerdo con estos errores, o alguno de ellos o varios de ellos, se sigue claramente que la Iglesia, que es guiada por el Espíritu Santo, estaría en el error y que siempre estuvo equivocada. Eso va en contra de lo que Cristo, con ocasión de su Ascensión, prometió a sus discípulos (como se lee en el santo Evangelio de Mateo): “Estaré con vosotros hasta la consumación del mundo”; va en contra de las determinaciones de los santos Padres, o de las determinaciones y leyes de los concilios y del supremo Pontífice. El mal que no esté de acuerdo con estas leyes, según el testimonio de Cipriano, avivará y será causa de toda herejía y cisma.
Con el consejo y consenso de dichos venerables hermanos nuestros, con la madura deliberación sobre cada una de las propuestas más arriba y por la autoridad del Omnipotente Dios, de los Santos Apóstoles Pedro y Pablo, y de nuestra propia autoridad, Nos, condenamos, reprobamos y de todo punto rechazamos todos y cada uno de los antedichos artículos o errores, respectivamente, según se previene, como heréticos, escandalosos, falsos u ofensivos de los oídos piadosos o bien engañosos de las almas sencillas, y opuestos a la verdad católica. Como tales al enumerarlos, decretamos y declaramos que todos los fieles de ambos sexos deberán considerarlos como condenados, reprobados y rechazados… Se lo prohibimos a todos en virtud de la santa obediencia y bajo pena de excomunión inmediata…
Aún más, debido a los precedentes errores y de otros muchos contenidos en los libros escritos y en los sermones de Martín Lutero, del mismo modo Nos condenamos, reprobamos y rechazamos completamente todos los libros, escritos y sermones del citado Martín, que contengan dichos errores o cualquiera de ellos, ya sean en Latín, ya sean en cualquier otra lengua; y deseamos que sean considerados como totalmente condenados, reprobados y rechazados. Prohibimos a todos los fieles de ambos sexos, en nombre de la santa obediencia y bajo las penas mencionadas en los que incurrirán inmediatamente, por leerlos, apoyarlos, predicarlos, alabarlos, imprimirlos, publicarlos o defenderlos. Incurrirán en estas penas quienes osaren a apoyarlos de cualquier manera, personalmente o a través de quien quiera que sea, directa o indirectamente, tácita o explícitamente, pública u ocultamente, ya sea en sus casas o en otros lugares públicos o privados.
De hecho, e inmediatamente después de la publicación de esta carta, todas estas obras deberán ser buscadas cuidadosamente donde puedan encontrarse por los ordinarios y otros (eclesiásticos y regulares), y deberán ser quemadas pública y solemnemente en presencia de los clérigos y del pueblo bajo todas y cada una de las penas anteriores.
En cuanto se refiere al propio Martín, oh buen Dios, ¿en qué nos descuidamos o que dejamos de hacer? ¿Qué caridad paternal hemos omitido para que podamos hacerle retroceder de tales errores? Ya que después de haberlo llamado, le urgimos mediante varias tratados con nuestro legado y a través de nuestras cartas personales a abandonar estos errores.
Pues hasta le ofrecimos salvo conducto y el dinero necesario para su viaje, y a venir sin miedo o desconfianza de cualquier especie, que serían refutadas con toda caridad, y no hablaría en secreto sino abiertamente y cara a cara, según los ejemplos de nuestro Salvador, y del apóstol Pablo. Si lo hubiera hecho, estamos seguros de que él podría haber cambiado su corazón y podría haber reconocido sus errores. Él no habría encontrado todos estos errores en la Curia Romana que tan mal atacó, asignándola más de lo que debía, debido en parte a los rumores vacíos de hombres perversos. Podríamos haberle mostrado, más claramente que la misma luz del día, que los Pontífices Romanos, nuestros predecesores a los que atacó injuriosamente más allá de toda decencia, nunca se equivocaron en sus leyes o constituciones, las cuales trató de censurar. Porque, de acuerdo con el profeta, ni falta aceite saludable ni el médico en Galaad.
Pero él siempre se negó a escucharnos y, haciendo caso omiso a la notificación previa y en cada una y todas las aberturas, no se dignó a venir a Nos. Hasta ahora ha permanecido contumaz. Con el espíritu endurecido, continuó bajo censura por más de un año.
Y lo que es peor, al añadir mal sobre mal, cuando tomando conocimiento de la citación, rompió temerariamente con cualquier llamamiento a un futuro concilio. Este querer estar seguro es contrario a la constitución de Pío II y Julio II, nuestros predecesores, por la cual todos los que apelasen de esta manera, deberían ser castigados con las penas correspondientes para los herejes. En vano suplicará la ayuda de un concilio, ya que abiertamente admite que no cree en el concilio.
Ya que por el contrario, siendo alguien con una fe notablemente sospechosa, y siendo de hecho, un auténtico hereje, podemos proceder sin ningún otro llamamiento o retraso, con su condenación y damnación como hereje, con todas y cada una de las penas y censuras arriba mencionadas.
Sin embargo, siguiendo el consejo de nuestros hermanos, e imitando la misericordia del Dios Todopoderoso que no quiere la muerte del pecador sino que este se convierta y viva, y olvidando todas las injurias hechas a Nos y a la Sede Apostólica, decidimos usar de toda la compasión de que somos capaces. Es nuestra esperanza, tanta como podamos tener, el que él pase por un cambio interior tomando el camino de la mansedumbre que le propusimos, para que vuelva y se aleje de sus errores. Lo recibiremos benignamente como al hijo pródigo que regresa para abrazar a la Iglesia.
Por lo tanto, le hacemos saber al propio Martín y a todos aquellos que se han adherido a él, y todos aquellos que lo cobijan y apoyan, por intercesión del Corazón lleno de misericordia de nuestro Dios, y la aspersión de la sangre de nuestro Señor Jesucristo, por la cual y a través de la cual se llevó a cabo la redención del género humano y la edificación de la Santa Madre Iglesia, que exhortamos y suplicamos de todo corazón para que deje de perturbar la paz, la unidad y la verdad de la Iglesia por la cual el Salvador oró tan insistentemente al Padre. Que él se pueda alejar de sus perniciosos errores, para que pueda volver a Nos. Si quieren realmente obedecer, y nos certifican mediante legítimo documento que obedecieron, encontrarán en Nos el afecto caritativo de un padre, y la fuente de la mansedumbre y de la clemencia abierta.
Ordenamos a Martín para que a partir de ahora desista de toda predicación y que cese absolutamente en su oficio de predicador, mientras esto no ocurra…
SOBRE la REPRODUCCIÓN del CONTENIDO de B&T: Se concede el permiso para reproducir, total o parcialmente, las traducciones originales de este blog, en otras páginas o blogs, con la condición de mencionar el origen del mismo, así como a su autor original y el nombre del traductor. El autor de B&T hace lo correspondiente al tomar material de otras páginas, sin excepción, y a pesar de no concordar totalmente con las ideas de otras webs o autores, creyendo que en esto reside un simple pero no despreciable acto de honestidad.
☧
Comentarios desactivados en Bula «Exsurge Domine» del Papa León X condenando los errores y herejías de Martín Lutero
Título: El Diluvio Universal, la destrucción de Sodoma y Gomorra, y ahora… ¿el Cometa-Planeta?
Crestomatía del programa La Otra Campana presentado por Santiago Roque Alonso de TLV1 titulado: Completamiento del 3er Secreto de Fátima (la catástrofe geofísica)
☧
☧
El Diluvio Universal, la destrucción de Sodoma y Gomorra, y ahora… ¿el Cometa-Planeta?
☧
El teniente coronel Santiago Roque Alonso realiza un análisis del mensaje de Fátima en donde se anuncia un castigo a la humanidad por sus ofensas a Dios cada vez más graves y generalizadas, y por una evidente apostasía de los hombres de la Iglesia desde sus esferas más altas (lo cual sería señalado en la tercera parte del mensaje de Fátima) y su negativa a Consagrar Rusia al Corazón Inmaculado de la Sma. Virgen María, este castigo podría conectarse a su vez con el Aviso y el Castigo anunciado en Garabandal por la misma Virgen (y por el contrario, debemos tener excesivo cuidado con lo que falsas apariciones como Medjugorje digan al respecto). Para este fin, Dios se valdría de un objeto inmenso en el espacio que el eminente astrónomo chileno Carlos Muñoz Ferrada llamaría el Planeta-Cometa, por el comportamiento muy particular que presenta. Aún si nos parecieran dudosos los apuntes de una irreconocible Hna. Lucía Dos Santos posteriores a 1949 (fecha que se cree es la verdadera de la muerte de la vidente), también tenemos las descripciones del Apocalipsis sobre un acontecimiento que involucra a un gran objeto del espacio. En meses previos, países como Alemania han estado realizando llamados a su población para hacer acopio de agua y víveres, aunque se piensa en la inminencia de una guerra, tampoco se descarta que muchos gobiernos sepan de este peligro y no lo quieran hacer público, como lo menciona don Santiago Roque. Esta hipótesis (hasta no tener al objeto en cuestión a la vista) no debe ser objeto de sensacionalismo, sino de conversión, todo tiempo es propicio para la conversión. Santa María de Guadalupe, ruega por nosotros.
SOBRE la REPRODUCCIÓN del CONTENIDO de B&T: Se concede el permiso para reproducir, total o parcialmente, las traducciones originales de este blog, en otras páginas o blogs, con la condición de mencionar el origen del mismo, así como a su autor original y el nombre del traductor. El autor de B&T hace lo correspondiente al tomar material de otras páginas, sin excepción, y a pesar de no concordar totalmente con las ideas de otras webs o autores, creyendo que en esto reside un simple pero no despreciable acto de honestidad.
SOBRE la REPRODUCCIÓN del CONTENIDO de B&T: Se concede el permiso para reproducir, total o parcialmente, las traducciones originales de este blog, en otras páginas o blogs, con la condición de mencionar el origen del mismo, así como a su autor original y el nombre del traductor. El autor de B&T hace lo correspondiente al tomar material de otras páginas, sin excepción, y a pesar de no concordar totalmente con las ideas de otras webs o autores, creyendo que en esto reside un simple pero no despreciable acto de honestidad.
SOBRE la REPRODUCCIÓN del CONTENIDO de B&T: Se concede el permiso para reproducir, total o parcialmente, las traducciones originales de este blog, en otras páginas o blogs, con la condición de mencionar el origen del mismo, así como a su autor original y el nombre del traductor. El autor de B&T hace lo correspondiente al tomar material de otras páginas, sin excepción, y a pesar de no concordar totalmente con las ideas de otras webs o autores, creyendo que en esto reside un simple pero no despreciable acto de honestidad.
☧
Comentarios desactivados en «La doctrina religiosa de Lutero» por el R.P. Alfredo Sáenz S.J.